Innovan manera de crear combustible

Un paso hacia la producción de combustibles líquidos renovables

El objetivo de los investigadores es crear artificialmente combustibles líquidos utilizando fuentes limpias como el CO2.

Un equipo de investigadores ha descubierto una nueva y más eficiente manera de crear combustibles de carbono a partir del dióxido de carbono (CO2). En las reacciones químicas realizadas en el laboratorio, se ha identificado un nuevo aditivo que ayuda a convertir selectivamente el CO2 en combustibles que contienen múltiples átomos de carbono, un paso hacia la producción de combustibles líquidos renovables que no se derivan del carbón o del petróleo.
Los combustibles con múltiples átomos de carbono son más deseables porque tienden a ser líquidos y los combustibles líquidos almacenan más energía por volumen que los gaseosos; por ejemplo, el propanol, que es líquido y contiene tres átomos de carbono, almacena más energía que el metano, que es un gas y sólo tiene un átomo de carbono.
El profesor de química y copartícipe de la investigación, Dr. Jonas Peters, explica que en este tipo de reacciones con CO2, es frecuente ver subproductos como el metano y el hidrógeno, pero en este caso, la reacción fue altamente selectiva para los combustibles más deseables que contienen múltiples átomos de carbonos, como el etileno, el etanol y el propanol. El profesor señala: “Hemos visto un 80 por ciento de conversión a estos productos de combustible multicarbono, con sólo un aproximado a 20 por ciento en hidrógeno y metano. Los resultados fueron bastante impactantes”
El objetivo de los investigadores es crear artificialmente combustibles líquidos utilizando fuentes limpias de amplia disposición, como la luz solar, el agua o el CO2. Esta nueva investigación es un paso hacia esa meta.
Para encontrar la combinación ideal para la fabricación de los combustibles multicarbono, el equipo experimentó con una mezcla de diferentes productos químicos en el laboratorio. Utilizaron una solución acuosa y un electrodo de cobre, que sirvió como catalizador y fuente de energía. El grupo añadió CO2 a la solución, así como una clase de moléculas orgánicas llamadas arilpiridinios N-sustituidos, que formaron un depósito muy fino en el electrodo.
Esta película, por razones que todavía no se entienden, mejoró dramáticamente la reacción de generación de combustible, produciendo selectivamente los productos químicos deseables: etanol, etileno y propanol.
Theodor Agapie, profesor de química en Caltech manifiesta: “Nuestra intención es no promover la creación de hidrógeno y favorecer la producción de los combustibles líquidos de alta densidad de energía con enlaces carbono-carbono, que es exactamente lo que obtenemos en nuestros experimentos”.
El próximo paso es averiguar cómo los aditivos están mejorando la reacción. Los investigadores también planean probar aditivos similares para ver si pueden mejorar aún más la selectividad para los combustibles deseados. En última instancia, los resultados mostrados, pueden ser un paso importante en la producción de combustibles alternos, hechos eficientemente de fuentes limpias, en vez del petróleo.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio