En el gobierno que encabezaremos el próximo primero de enero del 2019 habrá cero tolerancia a la corrupción, afirmó Ray Guzmán Corroviñas, candidato a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli por la coalición Por el Estado de México al Frente.
Al continuar visitando a vecinos izcallenses, Ray aseguró que se implementarán varias estrategias para combatir y erradicar la corrupción como el Usuario Simulado y la creación de la Contraloría Ciudadana.
En el primer caso, se trata de vigilar la actuación de los servidores públicos para detectar posibles actos de corrupción y realizar las denuncias correspondientes.
Por otro lado, con las Contralorías Ciudadanas serán los propios izcallenses los que revisen y vigilen las denuncias por actos de corrupción, así como la forma en que se ejerce el presupuesto y su cumplimiento.
“La ciudadanía debe ser los principales vigilantes que detecten y denuncien estas irregularidades, pero además que estén seguros que se tomen acciones reales contra los funcionarios que comentan actos de corrupción, de ahí surgen las Contralorías Ciudadanas”.
Aseveró que su gobierno será transparente en el ejercicio de las finanzas públicas, por lo que la rendición de cuentas será accesible, completa y en tiempo real.
El abanderado del PAN-PRD-MC agregó que en materia de transparencia, como alcalde estará haciendo público, de manera trimestral, los informes que presentará a la Secretaría de Finanzas donde se refiera claramente el gasto ejercido por cada rubro que ejerce el gobierno local.
“Tenemos que reducir el gasto de personal. También eliminar las partidas presupuestales sospechosas. Tenemos casos como el de servicios generales, en los gobiernos del PAN, por ejemplo en 2008, se gastaban 41 millones de pesos, ahora en 2016 se ejercieron 440 millones de pesos, es inaudito el incremento en este rubro. Tenemos que privilegiar el gasto en seguridad pública, recuperación de vialidades y atención de servicios públicos”.
Finalmente, Ray dijo que la recuperación del municipio con un gobierno transparente y honesto será posible con la participación de los izcallenses, tanto en el ejercicio de gobierno así como en el tema de finanzas sanas y vigiladas.
“Estoy convenció de que debemos ser muy ordenados y claros con el manejo del erario público para lograr recuperar Izcalli y hacer posible los programas que estamos proponiendo, por ello no tememos ser vigilados por la ciudadanía por el contrario es necesario que la sociedad civil se involucre si queremos verdaderos cambios”.