Presentaron sus propuestas de gobierno los candidatos a la presidencia municipal

Magnífica aceptación del público al debate de candidatos a la alcaldía

El pasado lunes 18 de junio se llevó a cabo el debate entre los candidatos a la presidencia municipal, mismo que fue organizado por los medios de comunicación: Periódico de Izcalli, Punto Medio y Visión Urbana, en las instalaciones del Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli (TESCI).

Esta es la primera vez que se lleva a cabo un debate entre candidatos a la alcaldía transmitido en vivo a través de las redes sociales, creando con ello un precedente periodístico en nuestro municipio, pues se trató de un evento muy profesional y de gran calidad en el ámbito de la comunicación a nivel local.

Y como se anunció, el debate comenzó en punto de las 19:00 horas, ante la presencia de unas 150 personalidades de nuestra sociedad, las cuales fueron invitadas para formar parte de este momento histórico y escuchar las propuestas de gobierno de los candidatos a la presidencia municipal.

Entre los invitados a este debate se encontraban ex presidentes municipales, representantes de organizaciones empresariales, líderes sindicales, autoridades académicas, medios de comunicación, delegados de colonias y presidentes de Copaci´s, candidatos a las diputaciones locales y federales, diputados plurinominales, y representantes de organizaciones de la sociedad civil, entre otros

Como informó el Comité organizador, los seis candidatos confirmaron su asistencia, estos fueron: Rosa María Barragán Cervantes del PVEM, Ricardo Núñez Ayala de la coalición “Juntos haremos Historia”, David Cuervo Romero, del Partido Nueva Alianza, Raymundo Guzmán Corroviñas, de la coalición PAN-PRD-MC, Jorge Dueñas Trasviña, del Partido Vía Radical, y Martín Saavedra Rodríguez del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Declinaron una hora antes

Los candidatos, Martín Saavedra del PRI; y de la coalición “Juntos Haremos historia”, Ricardo Núñez Ayala, declinaron asistir a debatir sus propuestas con los demás candidatos.

Una hora antes de iniciar el evento hicieron llegar un oficio en el que informaban que declinaban participar dejando a los ciudadanos que mostraron su interés a través de las redes, sin oportunidad para conocer sus propuestas y compararlas con las propuestas de los demás candidatos.

Cabe destacar que, en su momento y ya en el desarrollo del debate, el Comité Organizador dio a conocer la decisión de los candidatos del PRI y MORENA, mostrando primero el documento en el que se les hizo la invitación y en el que ellos confirmaron su asistencia; para luego mostrar el oficio que los propios candidatos hicieron llegar en el que declinaban participar.

Las propuestas de los candidatos:

Los cuatro candidatos que asistieron presentaron sus propuestas de gobierno en los temas de seguridad pública, infraestructura urbana, servicios públicos, finanzas, combate a la corrupción y un bloque para conclusiones.

En un tiempo de 1 minuto y 30 segundos cada candidato fue presentando un diagnóstico de la problemática por cada tema sorteado para luego desarrollar sus propuestas, con dos intervenciones más, cada uno, hasta por 30 segundos, para complementar sus propuestas o bien debatir las propuestas de los demás candidatos.

Al final de los cinco bloques temáticos se les otorgó una última intervención de 2:30 minutos a cada uno para que presentaran sus conclusiones y dieran un mensaje final a la ciudadanía.

Una amplia respuesta de la ciudadanía a través de las redes sociales

Los organizadores informaron que la transmisión del evento fue todo un éxito ya que se logró mantener la misma durante las casi dos horas que duró sin problemas técnicos y a pesar de las condiciones climáticas que prevalecieron durante dicho tiempo.

En las redes, el debate logró una gran audiencia con las plataformas digitales que se sumaron para compartir la transmisión. Tan sólo en las plataformas del Periódico de Izcalli, Punto Medio y Visión Urbana, se logró un alcance de más de 150 mil personas, por lo que la audiencia, sumada con otras redes sociales que compartieron la imagen, pudo rebasar los 200 mil espectadores, a los que les llegó la transmisión, durante y después del debate.

El público que se conectó generó más de 14 mil comentarios durante la transmisión y se alcanzaron cerca de 50 mil reproducciones en el mismo lapso.

Un debate de altura

Cabe destacar que los candidatos se concentraron en exponer sus ideas y planes de gobierno en un marco de absoluto respeto y civilidad, dejando atrás los ataques y las descalificaciones absurdas que se han visto en los debates de los candidatos a la presidencia de la república, sin que esto menguara la calidad de la discusión en algunos de los temas en los que contradecían las ideas de sus oponentes, dejando un buen sabor de boca al público asistente, que al concluir el debate ofreció un gran aplauso espontáneo para candidatos y organizadores.

Si usted no ha tenido la oportunidad de ver la transmisión, puede hacerlo en el momento que desee, ya que la misma está a la vista de todos en forma permanente, a través del facebook del Periódico de Izcalli.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio