Desaparece el Senado la pensión vitalicia para los ex presidentes de la República

Piden a su titular, hacer pública la ley en el Diario Oficial de la Federación

Este miércoles, el Senado de la República solicito de manera formal al titular del Diario Oficial de la Federación sea publicada la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, por la cual se pone fin a las pensiones vitalicias de los ex presientes de la República.

En un mensaje desde su cuenta personal de Twitter, Mario Delgado, Coordinador de la bancada de MORENA en la Cámara de Diputados, celebró “Es oficial: ¡se pone fin a la pensión a ex presidentes!” en donde muestra la imagen del oficio dirigido a la Secretaria de Gobernación, mediante el cual se solicita publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.

Con esta ley se pone fin a las pensiones de los ex presidentes de México, y se establece que ningún funcionario público del país puede tener un salario mayor al del presidente de la República.

El documento, girado por el presidente del Senado, Martí Batres Guadarrama, también morenista, solicita al director general del DOF, Alejandro López González, hacer público el decreto mediante el cual se expide la Ley, aprobada en el Congreso de la Unión el pasado 13 de septiembre, que reglamenta los artículos 75 y 127 de la Constitución Política.

La cancelación de las pensiones de los expresidentes fue una de las principales promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador.

La Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos fue el primer ordenamiento aprobado por la LXIV Legislatura, conformada, en su mayoría, por

.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio