Convocará Municipio para elegir Comités de Enlaces Ciudadanos

Ante la baja participación ciudadana que se tuvo el pasado mes de marzo para conformar los Consejos de Participación Ciudadana y Delegaciones, el gobierno municipal emitirá una convocatoria para llamar a elecciones y así formar Comités de Enlaces Ciudadanos en las 48 comunidades que aún no cuentan con autoridades auxiliares.

Edgar Isaac Martínez Solís, Segundo Síndico y Presidente de la Comisión Edilicia de Participación Ciudadana, detalló que el reglamento de autoridades auxiliares del municipio, prevé la posibilidad de implementar este mecanismo, otorgando a los elegidos las mismas atribuciones que a los miembros de los COPACIS y las Delegaciones.

Por tal motivo, se acordó publicar el próximo 1 de agosto en la Gaceta Municipal, que puede ser consultada en estrados de la Secretaría del Ayuntamiento, las bases de la convocatoria. La elección se realizará el domingo 18 de agosto mediante asamblea y por votación vecinal; la toma de protesta será el 27 de agosto y quienes resulten electos, trabajarán por el periodo 2019-2021.

“Ya que dichas organizaciones sociales de carácter vecinal son necesarias para la adecuada participación de la ciudadanía en los distintos asuntos y problemas relacionados con la seguridad pública y los servicios públicos, así como el desarrollo vecinal y cívico”, indicó Martínez Solís.

Los ediles discutieron el tema, acordando eliminar requisitos que consideraron innecesarios como presentar una carta de no antecedentes penales. Por lo que, únicamente, se les pedirá carta de recomendación y credencial para votar cuya residencia corresponda a la comunidad en cuestión.

De igual manera, exhortaron a la Subsecretaría de Gobierno a capacitar a estas personas, toda vez que han recibido quejas de la ciudadanía y de comerciantes en torno a que existen autoridades auxiliares que se extra limitan en sus funciones.

También coincidieron en la necesidad de implementar una campaña de información previa en las colonias involucradas, ya que la falta de participación de la población también tuvo que ver con la mala estrategia de comunicación.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio