La economía global es uno de los sectores principales más afectados por la contingencia que ha ocasionado el virus Covid-19. Por esta situación, muchas personas se han visto en la necesidad de realizar Home Office, es decir, trabajo en casa.
Esta nueva modalidad ha causado el incremento del uso de la energía eléctrica en el hogar; pues aumenta el uso de dispositivos como computadoras, teléfonos celulares y electrodomésticos. Por lo que, de acuerdo con el director de canales para Schneider Eléctric Centroamérica, Jason Ion, es necesario prestar atención a una serie de recomendaciones para ahorrar la energía en el hogar.
¿Vampiros en tu hogar?
¡No te espantes!, nos referimos a un fenómeno que existe llamado consumo vampiro, esto no es más que energía consumida por aparatos eléctricos que están conectados pero apagados. Por ejemplo, algunos aparatos que tienen estés modus operandi son los hornos de microondas, módem, cargadores de celular, etc.
Jason Ion, comentó que todo aquello que se conecta mediante un cable USB, llevan por dentro un pequeño transformador, que pese a no estar conectado un móvil consume energía.
“Es importante que las personas revisen ese consumo vampiro que hay en aparatos eléctricos y si realmente nos lo están necesitando, desconectarlos de la corriente eléctrica para evitar que se genere un consumo innecesario”.
Instalaciones adecuadas
Se debe verificar que las instalaciones eléctricas estén en buenas condiciones, pues suelen estar en casa muchos años sin ser revisadas por un especialista, lo que puede ocasionar que el recibo de luz llegue cada vez más caro sin haber modificado el consumo mensual.
Iluminación
La iluminación es uno de los factores principales en el incremento de energía, pues debes de cambiar todos los focos convencionales por focos ahorradores, además de aprovechar la luz natural al máximo y evitar tener la luz prendida si no se están ocupando.
“Hay aspectos muy importantes en aparatos como los multicontactos que tienen dispositivos o interruptores que permiten hacer una desconexión de todo. En un escritorio por lo general se tiene conectado la impresora, monitor, CPU, y con uno de estos dispositivos se puede desconectar todos a la vez”.
Mantendrá CFE tarifas de bajo consumo
La Comisión Federal de Electricidad anunció que mantendrán cuotas de bajo consumo en los hogares mexicanos, es decir, aquellos usuarios de tarifas 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E, y 1F, se medirán igual a pesar de que incrementen el consumo.
Comunicado oficial: https://www.cfe.mx/salaprensa/Paginas/salaprensadetalle.aspx?iid=618&ilib=5