Hasta siempre, Ángel Abel Gutiérrez González

En honor a la memoria del abogado de profesión; periodista, empresario y líder social por convicción; padre de familia amoroso y amigo.

Nacido en Chihuahua el 1 de agosto de 1958, Ángel Abel Gutiérrez González siempre mostró una inquietud por los temas sociales, políticos, económicos y de seguridad que ocurrían en su entorno, siempre dispuesto a ser un ciudadano participativo, aportando ideas e impulsando proyectos para el bienestar común.

Estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, donde fue el presidente del consejo estudiantil. Ahí formó la “ACJ” (Asociación Cultural Juvenil), con la que promovió colectas que sirvieron para equipar una biblioteca.

Ya en su etapa laboral, su análisis de la política lo llevó a colaborar en el equipo de Luis Donaldo Colosio y posteriormente trabajó directamente con los jóvenes en todo el estado de Chihuahua mediante el programa de Atención a la Sociedad de la Esquina.

También coordinó la zona sureste con los programas de CONAFE y editó la revista “Axioma”, de corte político.Trabajando en los programas sociales de gobierno del estado de Chihuahua conoció a su esposa María Luisa Covarrubias Romo.

Llegaron a Cuautitlán Izcalli en 1995, formaron una familia junto a sus tres hijos: José Luis Gaël, Ángel Alejandro y Julio. A todos les inculcó la cultura del esfuerzo, de trabajar y no rendirse. Además de valores como la responsabilidad, respeto, solidaridad y la perseverancia.

Todas las horas de trabajo que implicaron en muchas ocasiones madrugar y desvelarse, siempre tuvieron dedicación especial para su familia, buscando ser ejemplo y al mismo tiempo dejar un legado a sus hijos, “el Enano”, “el Güero” y “el Cachorro” como les decía amorosamente.

En 1997 fundó el Periódico de Izcalli, pionero en los medios de comunicación local en la demarcación y que hasta la fecha se mantiene como líder de opinión entre la población. El objetivo de esta idea lo plasmó en un lema: “Entérese de lo que pasa en su municipio”.

A lo largo de 24 años, Ángel Abel Gutiérrez González, junto al equipo que formó, contó los sucesos más relevantes ocurridos en Cuautitlán Izcalli; desde el aspecto político con las acciones de los distintos Presidentes Municipales; los temas deportivos, con historias de los atletas destacados que viven en la localidad; también en el ámbito cultural dando espacio a los artistas para darse a conocer.

Todo lo anterior, desde una perspectiva social, crítica, objetiva y veraz que lo llevó a posicionar al Periódico de Izcalli, sin duda, como un referente en el Estado de México; transmitiendo incluso una columna/sátira que denominó “Fíjate Cuca”, un texto que cada semana dejaba ver su capacidad intelectual, ya que cada línea contaba de forma irreverente el acontecer político-social del municipio, del estado y del país.

En el aspecto de su actividad empresarial, Ángel Gutiérrez formó un equipo de futbol, de tercera división con el fin de promover y empujar la construcción en el municipio del estadio Hugo Sánchez. Creó la empresa Publimás, dedicada a la publicidad en vía pública, ayudando a cientos de negocios a posicionar su imagen para lograr el éxito y a otros tantos a resurgir y evitar la quiebra.

De esa rama también se desprendió Diretel, un directorio que compilaba una amplia gama de negocios y servicios establecidos en Cuautitlán Izcalli y que se hacía llegar hasta la puerta de la gente a fin de facilitarles el conocimiento, al tiempo de fomentar la economía local del municipio que él eligió para forjar una familia y también su vida profesional.

Pensando en generar empleos y motivar el desarrollo económico de esta ciudad, Don Ángel, como le conocían muchos, también se involucró en el giro restaurantero, librando una travesía legal ante la burocracia y corrupción que impedía conseguir el ya eliminado Dictamen Único de Factibilidad, siendo ponente, en noviembre del 2020, en el Palacio Legislativo del Estado de México en las mesas de trabajo que organizaron Diputados Locales para el análisis de eliminación del trámite.

Su visión empresarial le llevó también a ser socio del primer Autocinema establecido en Cuautitlán Izcalli, mismo que inició operaciones en octubre pasado; iniciativa a la que imprimió una dedicación especial.Los temas sociales siempre tenían un matiz especial para Ángel Gutiérrez, pues se distinguió al ser un ciudadano que aportaba con sus acciones más allá de solo ver lo que ocurría en su entorno, participando en varias organizaciones civiles empujando proyectos que beneficiaron a toda la sociedad.

Fue Presidente de la Asociación de Empresarios del Valle de México (ASEVAM), además de fundar la Asociación Civil Cultura Ciudadana, desde la cual desarrolló múltiples actividades, entre ellas, Expo-Industrial (2000), Feria Empresarial (2001), así como Expo Educativa (2012) y una mega clase de Zumba en el Auditorio Enrique Bátiz.

Como Presidente del Consejo de Vinculación del TESCI (Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli), investigó cuáles eran las necesidades del municipio en materia educativa e impulsó la creación de dos nuevas carreras Ingeniería en Mecatrónica e Ingeniería en Logística.

Mediante la recolección de firmas, siendo Presidente de Cultura Ciudadana A.C., impulsó la construcción de la Unidad Académica de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), en el municipio de Cuautitlán Izcalli.Otro proyecto importante nació en 2019 con el Consejo Municipal de Participación Ciudadana (COMPAC) “Izcalli Unido”, mediante el cual, se dio a la tarea de reunir a líderes sociales y profesionistas que congeniaran con la idea de buscar un mejor municipio para todos.

Uno de las propuestas impulsadas en el COMPAC acaba de tener resultados positivos, toda vez que por la lucha social que libró desde esta A.C, se consiguió que por fin destinaran recursos para la terminación del Hospital General de Cuautitlán Izcalli, inmueble cuya construcción inició el gobierno estatal en 2014 y que tiene 3 años abandonado en la colonia La Perla, frente a la UCI.

En el ámbito político local, Ángel Gutiérrez participó como uno de los periodistas más críticos que ha visto el municipio, analizando el actuar de presidentes municipales, diputados locales y federales, regidores y directores de área. Lo que hacía, no salía de la objetividad.

Fue Defensor de los Derechos Humanos en el Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli en el periodo 2013-2015, donde trabajó en pro de los ciudadanos izcallenses, realizando de igual manera capacitaciones en la búsqueda por marcar un cambio en la convivencia social, en el actuar de los policías municipales y la conciliación de conflictos.

Además, informar a la gente sobre el acontecer político de la localidad, motivó a Ángel Abel a organizar junto a dos medios de comunicación el primer debate entre candidatos a la presidencia municipal, en 2018, mismo que fue transmitido en redes sociales del Periódico de Izcalli, Punto Medio y Visión Urbana.

Un hombre que tendía la mano para apoyar y que en cada tema de conversación dejaba un aprendizaje, acaba de partir. Para muchos un gran amigo y maestro. Otros tantos vieron en él un líder y promotor de la cultura del esfuerzo.

Quienes le rodeaban sabían que Ángel Abel Gutiérrez González tenía un espíritu inquebrantable. Fue un gran guerrero que se enfrentó a distintas adversidades en su camino por este mundo; un ser humano notable y admirable en muchos sentidos.

De carácter fuerte, sí, pero también noble. Ángel Abel Gutiérrez González vivirá por siempre en cada persona que le conoció y que tuvo la oportunidad de aprenderle. Un hombre que luchó hasta el final y que incluso en ello, nos siguió enseñando.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio