El Tecnológico de Estudios Superiores de Cuautitlán Izcalli dice estar listo para el regreso a clases en cuanto las autoridades sanitarias así lo decidan, pues desde el principio de la pandemia se han seguido los protocolos sanitarios y además han adecuados las aulas para respetar los aforos que se indiquen.
La institución cuenta con una matrícula de aproximadamente 4 mil 500 alumnos, por lo que el regreso a clases presenciales sería respetando el aforo que se señale; se estima que sean 20% vía online y 20% presencial, contando con una infraestructura de banda ancha de 400 gb que les permitirá seguir con las clases de forma virtual aunado a un convenio con la suite de Google.
Por ello se han instalado pantallas en los salones, para que los alumnos que se encuentren en sus casas puedan tomar las mismas clases vía remota, de igual manera ocurre para docentes quienes trabajarán en ambas modalidades, informaron autoridades del plantel en conferencia de prensa.
Y atendiendo las dificultades de la pandemia por #COVID19, si algún miembro estudiantil no cuenta con equipo de cómputo o Internet, la universidad implementó el programa de “Estancias Solidarias”, donde se les permite usar el laboratorio de computación, sin embargo, eso no ha evitado que haya deserción escolar, pues se estima que 400 estudiantes no regresarán en este semestre que acaba de iniciar.
Para mitigar la deserción escolar, el TESCI amplió la fecha límite para el pago del semestre hasta el 30 de abril, es decir, un mes más de lo acostumbrado, siendo el único plantel de la región en aplicar dicha medida.
La oferta académica que tiene el TESCI es Ing. en Sistemas Computacionales, Ing. en Logística, Ing. Industrial e Ing. en Gestión Empresarial, las cuales cuentan con acreditación internacional por parte del Consejo de Acreditación de Enseñanza de la Ingeniería A.C, que les ayuda a los egresados de estas carreras a trabajar en 18 países como Corea, E. U., Rusia, China, entre otros, sin revalidar materias.
Así como Ing. en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Contador Público, Ing. en Administración, Ing. en Mecatrónica e Ing. Química. Y dos posgrados, maestría en Tecnologías de la Información y la Maestría en Ingeniería Administrativa.