Explican suspensión de pruebas gratuitas de COVID19 en municipios del Edomex

En la quinta ola de contagios que se vive en todo el país por el virus #SARSCoV2, está predominando la variante Omicrón, por lo cual las autoridades sanitarias del gobierno del Estado de México hacen un llamado a no bajar la guardia, pues a pesar de que la mortalidad bajó considerablemente, los pacientes con enfermedades crónicas, en su mayoría, son los que han necesitado hospitalizaciones.

En entrevista, Francisco Javier Fernández Clamont, Secretario de Salud de Estatal, informó que la ocupación en Hospitales Generales del ISEM, para camas generales, es del 14%, y del 5% en camas con ventilador. Los nosocomios del Valle de México registran el mayor número de casos. Y en toda la entidad se tienen 20 mil casos activos y 254 hospitalizados, este último número específicamente, en centros operados por el gobierno mexiquense.

Además, sostuvo que no se han realizado pruebas de COVID19 gratuitas en los diferentes municipios, debido a los criterios sanitarios que establecen que solamente se deben aplicar el test aquellas personas con sintomatología de uno o dos días, y así, evitar los falsos negativos y falsos positivos. Sin embargo, en los Hospitales Generales sí hacen las pruebas a los pacientes.

Mencionó que ahorita la metodología del semáforo está suspendida por parte del Gobierno de la República, ya que el número de casos no da para los 10 indicadores epidemiológicos, por lo tanto no es eficaz y viable esa medición.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio