Los avances y los retos en seguridad para Izcalli

Los homicidios dolosos, feminicidios, robo a casa habitación, robo de vehículos y robo a transporte público, son incidencias delictivas que muestran números a la baja en Cuautitlán Izcalli, de acuerdo a un comparativo del periodo enero-julio 2021 vs 2022 con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, publicados hace cinco días. Son buenas noticias pues las reducciones son del 24.5%, 50%, 18.9%, 8.1% y 1.4%, respectivamente.

El combate a la delincuencia en esos rubros está dando efectos y como decía un nada querido ex presidente de México, “lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho”. Por eso empiezo hablando de lo que va bien, no solo hay que fijarse en las cifras malas… aunque ahorita las mencionamos. Otro punto interesante en la materia de seguridad que ocurrió recientemente, fue el mantenimiento a las 85 patrullas compradas en junio pasado.

Me comentaron que esta semana estuvieron llevando las #Charger al servicio de los primeros 10 mil kilómetros, en una agencia de la #CDMX, por el rumbo de #Xochimilco. Y las camionetas pick up de #Chevrolet, a otra agencia, pero de la alcaldía #Azcapotzalco.

Por ahí entre líneas vamos viendo el origen de los vehículos, que insisto, su adquisición no fue mala idea. En un operativo al que invitaron a medios de comunicación, hace unos meses, un oficial cuyo nombre evidentemente omitiremos, contó que en gobiernos pasados ellos tenían que ver cómo reparar las unidades y echarles gasolina. Acá, con algunos que hablé, confirman que esos dos aspectos, están cubiertos por el gobierno municipal.

Ahora pasemos a los delitos que tienen incrementos, antes de que digan que esto está pagado (están invitados a leer columnas pasadas). El abuso sexual creció 37.5% y el acoso sexual, un terrible número de 504%. La violación en 15.2%, mientras que el robo a transportista  y a transeúnte en vía pública, 12.5% y 17%. Y cerramos con el robo a negocios con una alza del 4.4%, violencia familiar 32.6% y la violencia de género en 31.4%.

Pensemos razonablemente y no echemos toda la culpa a los gobiernos, del nivel que sean, de la situación de inseguridad que vive el país, y en nuestro caso, Izcalli. Los revolucionarios de escritorio no le aportan nada a la sociedad, si sabes de algún hecho delictivo, repórtalo.

La idea “de nada sirve porque dan mordida y los dejan salir”, hay que irla quitando. Tal vez me digan ingenuo por creer todavía que hay funcionarios que ejercen la justicia, solo busco aportar desde mi trinchera.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio