Van 3 contratos reservados en materia de seguridad por el Comité de Transparencia de Izcalli

Por: Liliana Ramírez

Las solicitudes de información se han convertido para el Comité de Transparencia de Cuautitlán Izcalli en un tema de clasificaciones, dejando de lado el derecho al acceso a la información, pues en lo que va de la actual administración, se han reservado tres contratos en materia de seguridad: patrullas, uniformes, y el más reciente: una torre de vigilancia. Todos por cinco años.

𝐀𝐧𝐭𝐞𝐜𝐞𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐨𝐫𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝

La torre de vigilancia fue vista por primera vez el 13 de agosto del 2022 en la explanada municipal durante el “Izkfest”, evento organizado por el Instituto Municipal de la Juventud de Cuautitlán Izcalli, sin embargo fue hasta el 2 de septiembre del mismo año que Karla Fiesco, presidenta municipal dio detalles sobre esta adquisición.

“Hay unas torres que las vamos a presentar una por una, son 38”, señaló Fiesco García durante la atención a medios en el “Día Ciudadano” llevado a cabo en Ejido del Socorro.

El 12 de diciembre se ingresó una primera solicitud para conocer cuántas torres había adquirido el Ayuntamiento, a quién habían sido compradas o rentadas, el costo unitario de cada una y el contrato en versión pública sin especificaciones que vulneren la seguridad del municipio, después de una prórroga pedida por la Unidad de Transparencia, la respuesta fue que la información no obra en los archivos del Departamento de Licitaciones, Adquisiciones y la Dirección de Administración.

𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐭𝐨 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝟓 𝐚ñ𝐨𝐬

El 14 de marzo del 2023 se pidió exactamente la misma información, en esta ocasión el Comité de Transparencia respondió que el contrato de arrendamiento con número: MCI/CAAIE/LPN/04/2022 el cual habla sobre el software que utilizan para el reconocimiento de placas y rostros, y el sistema de radiocomunicación sería clasificado por cinco años bajo el folio: CTM/CUT/SE014/005/AR/2023, mismo que hoy se encuentra resguardado en los archivos de la Secretaría del Ayuntamiento.

Como justificación para retener la información, se determinaron tres posibles daños: presente, probable y específico. Todos mencionan que brindar el contrato ocasionaría un perjuicio mayor que el del interés público al revelar las especificaciones técnicas (que no se pidieron), pues comprometería la efectividad de la torre y se vulneraría la seguridad de los elementos de la Comisaría de Cuautitlán Izcalli, así como sus estrategias para el combate a la delincuencia.

A ocho meses de que este equipo llegó a la demarcación, la ciudadanía no sabe cuánto gastó o está gastando el gobierno municipal para mejorar la seguridad, observándolo de manera itinerante en diferentes colonias de la localidad.

¿𝐐𝐮é 𝐝𝐢𝐜𝐞 𝐥𝐚 𝐋𝐞𝐲?

La Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de México señala en su Artículo 23 que: “Los sujetos obligados deberán hacer pública toda aquella información relativa a los montos y las personas a quienes entreguen, por cualquier motivo, recursos públicos, así como los informes que dichas personas les entreguen sobre el uso y destino de dichos recursos”.

Dentro de la misma Ley, el Artículo 137 refiere que: “Cuando un mismo medio, impreso o electrónico, contenga información pública y reservada o confidencial, la Unidad de Transparencia para efectos de atender una solicitud de información, deberán elaborar una versión pública en la que se testen las partes o secciones clasificadas, indicando su contenido de manera genérica y fundando y motivando su clasificación”.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio