La Asociación Mexicana de Internet (AMIPICI) realizó una encuesta donde encontró que los mexiquenses gastan hasta 600 pesos en servicios de streaming, pero no los usan de forma regular.
Este estudio también halló que el 70 por ciento de los encuestados están suscritos a al menos una plataforma, con un gasto promedio de 200 pesos mensuales. Sin embargo, el 40 por ciento indicó que las usa una vez a la semana.
Las principales razones para no utilizar los servicios de streaming son: Falta de tiempo (35%), falta de interés (25%) y falta de contenido (20%).
Cabe señalar que, las aplicaciones más populares en el Estado de México son: Netflix, Amazon Prime Video y Disney+, así lo reveló la AMIPICI.
¡Es oficial! 20 años después, el icónico elenco de #BettyLaFea regresa a nuestros hogares. 🥹💙
— Prime Video LATAM (@PrimeVideoLat) September 28, 2023
Espérala próximamente solo por #PrimeVideoLAT @orozcoanaok @jeabello @lornacepeda @JuanisMolina @actriznatalia @rodrigocandamil @Jerocantillo @JULIOC_HERRERA pic.twitter.com/rF4SEfWW48
También te puede interesar:
- “La ciencia debe estar al servicio de las víctimas”: Cuautitlense crea Kit Forense para desapariciones
- San José Puente Grande, un pueblo ahogado y olvidado entre naves industriales
- WASCO y Carbon Power México: una colaboración que construye el futuro
- COLUMNA | Internet de las cosas y monitoreo de la calidad del agua
- La curva de pato: el reto de la energía solar