Datos aportados por la Secretaría de Salud del Estado de México refieren que el 2022 cerró con 195 defunciones de menores a causa de accidentes. Esto significa que son la tercera causa de mortalidad infantil, sólo detrás de enfermedades originadas en el periodo perinatal, malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas.
En comparación, en 2021 la cifra de decesos por esta causa fue de 131. Entre los principales accidentes que ocurren en menores de 10 años están: Quemaduras, ahogamiento y asfixia, caídas e intoxicaciones.
Durante las etapas de la infancia existen diferentes factores de riesgo, en general, la curiosidad natural por explorar el ambiente, el deseo de desafiar nuevas reglas y la aprobación o aceptación por compañeros de grupo, son elementos que contribuyen al desarrollo de lesiones no intencionales en sus primeros años de vida.
Otras causas de mortalidad infantil son: Neumonía e influenza, sepsis, epilepsia, tumores malignos, agresiones que terminaron en homicidios, Covid-19 con 34 casos en el 2022, enfermedades del corazón, desnutrición y otras deficiencias nutricionales.
También te puede interesar:
- San José Puente Grande, un pueblo ahogado y olvidado entre naves industriales
- WASCO y Carbon Power México: una colaboración que construye el futuro
- COLUMNA | Internet de las cosas y monitoreo de la calidad del agua
- La curva de pato: el reto de la energía solar
- Municipios de Edomex se unen para rehabilitar Periférico Norte