A partir de enero de 2024, las 11.5 millones de personas de 65 años o más que reciben la Pensión Bienestar recibirán un aumento del 25 por ciento, siempre y cuando tengan su tarjeta del Bienestar.
Desde el primer día del siguiente año, los beneficiarios de este programa cobrarán 6 mil pesos (aproximadamente) de forma bimestral. Sin embargo, existe la condicionante por parte de la Secretaría de Bienestar, de que todos los beneficiarios renueven su tarjeta bancaria, es decir, que sólo se depositará en el Banco del Bienestar.
Si todavía no migras a esta institución bancaria, el Gobierno federal anunció que hay módulos habilitados para atender a los rezagados, por lo que puedes consultar en la página oficial de la Secretaría del Bienestar, con tu CURP, dónde se encuentra el que te corresponde: http://200.77.236.15:8082/REZAGADOS.bienestar/
También te puede interesar:
- Ventas ficticias de teléfonos y préstamos no pagados; denuncian a izcallense por “estafador”
- Transportistas anuncian cierre de autopistas este viernes por casos de extorsión
- Gobierno de Tultitlán seguirá con la recuperación de la colonia “Cuarta Transformación”
- Señalan presunto desvío de recursos para la creación de la colonia 4T en Tultitlán
- Costos de la verificación vehicular en Edomex para 2025