El acitrón es un ingrediente que, anteriormente, era utilizado en las Roscas de Reyes y pertenece a la Biznaga, un cacto globoso nativo de México que se encuentra en peligro de extinción, es por eso que su extracción, comercio y consumo representan un delito federal, tal como lo indica la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.
Este elemento natural tiene complicadas condiciones para su desarrollo, pues tardan entre 14 y 40 años en crecer alrededor de 40 centímetros, por tanto, no son aptas para su reproducción industrial.
Los daños ambientales que pueden ocurrir si se extingue son irreversibles, debido a que estas plantas ayudan a la retención de agua de lluvia, frenan la erosión y son néctar para los insectos polinizadores.
Pese a que el acitrón es un ingrediente de buen sabor, el Gobierno federal y grupos ambientalistas llaman a no consumir Rosca de Reyes que tengan este elemento.
También te puede interesar:
- Mujer sufre presunto despojo de su casa en Cuautitlán Izcalli
- La golpearon en el cráneo con un martillo en Tultepec y su caso sigue sin avanzar
- Prevén construir 630 viviendas más en Cuautitlán Izcalli
- Detienen en Veracruz a líder de “Los 300”
- Guía legal para mujeres en procesos familiares y violencia vicaria