El gobierno del Estado de México anunció que se abrió el registro para la Beca del Bienestar por Aprovechamiento Académico para estudiantes de primaria y secundaria, quienes podrán obtener un apoyo económico de 800 pesos al mes.
El incentivo económico está destinado para aquellos alumnos que estén entre cuarto, quinto y sexto año de primaria o en algún grado de secundaria.
El principal requisito para participar es tener promedio de entre 8.5 y 10 al momento de hacer la solicitud, así como estar inscrito a una escuela pública y no estar atrasado por años escolares.
Las solicitudes para la beca se abrieron desde el lunes 12 de febrero y terminarán el viernes 16.
Entrar a la página de la Beca del Bienestar por Aprovechamiento Académico: https://seduc.edomex.gob.mx/beca-bienestar-nivel-basico
Da clic en el botón ‘Registro de Solicitud’ color verde.
Llena la información solicitada: CURP, promedio del ciclo escolar anterior, clave del centro de trabajo (puedes investigarlo en este enlace) y el nombre de la escuela.
Se generará un formato de registro, mismo que deberás conservar para saber si fuiste aceptado. En caso de que no lo llegues a guardar, puedes reimprimirlo en el mismo sitio web donde llenaste los datos.
Una vez terminado el proceso, espera los resultados. Recuerda que tienes todo el día que te corresponde según tu apellido y el trámite es por internet.
El trámite para acceder a los programas sociales que se ofrecen en este gobierno, es de manera directa y sin costo alguno, porque nos regimos bajo la guía del Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_, que es trabajar por los más vulnerables. #ElPoderDeServir… pic.twitter.com/rf79w0yyrE
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) February 11, 2024
También te puede interesar:
- “La ciencia debe estar al servicio de las víctimas”: Cuautitlense crea Kit Forense para desapariciones
- San José Puente Grande, un pueblo ahogado y olvidado entre naves industriales
- WASCO y Carbon Power México: una colaboración que construye el futuro
- COLUMNA | Internet de las cosas y monitoreo de la calidad del agua
- La curva de pato: el reto de la energía solar