Con el fin de ampliar la capacidad de financiamiento para viviendas de menor costo y la posibilidad de construir viviendas del instituto se dio a conocer la nueva reforma para el Infonavit, que, pretende que para el próximo gobierno se tengan elementos para ofrecer viviendas accesibles a trabajadores y generar empleos en la construcción.
En la conferencia mañanera del presiente AMLO fue Carlos Martínez, director del Infonavit, quien señalo que esta nueva reforma se sustenta en dos pillares, el primero pretende dar más opciones a trabajadores para el acceso a la vivienda, asi como construir 75 mil viviendas por año en las mejores ubicaciones que cuenten con equipamientos necesarios a un bajo costo.
Por otro lado, el segundo pilar pretende dar nuevos derechos a los trabajadores, donde, a un año de cotizar podrán acceder a una vivienda cerca de su trabajo cuya renta no podrá exceder del 30% de su salario, igualmente, después de 10 años tendrán el derecho a comprar la vivienda a un precio justo y tomando en cuenta la renta.
Martínez expuso que esta propuesta de reforma garantiza vivienda para los más jóvenes, así como para los trabajadores que menos ganan sin la necesidad de descapitalizarse, admitió que, aunque este plan no se pueda llevar a cabo durante el actual gobierno “van a quedar las bases” para que el próximo gobierno lo pueda llevar a cabo.
La iniciativa de reforma fortalece al @Infonavit y recupera el interés social para que todos los trabajadores mexicanos puedan adquirir una vivienda al precio más bajo y con más opciones de compra.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) February 23, 2024
Bienestar con justicia para todas y todos. pic.twitter.com/LTF5ULGVFK
- “La ciencia debe estar al servicio de las víctimas”: Cuautitlense crea Kit Forense para desapariciones
- San José Puente Grande, un pueblo ahogado y olvidado entre naves industriales
- WASCO y Carbon Power México: una colaboración que construye el futuro
- COLUMNA | Internet de las cosas y monitoreo de la calidad del agua
- La curva de pato: el reto de la energía solar