La gobernadora del Edomex, Delfina Gómez Álvarez instaló una mesa de trabajo en la que se busca legislar en una reforma integral para el bienestar animal, el cual tiene como propósito un nuevo marco normativo para el cuidado y protección de estos seres vivos de la entidad.
La coordinación forma parte del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, dentro del Eje 2 “Bienestar ambiental y acceso universal al agua “Preservación y promoción ecológica”.
Las llamadas “Mesa de Alto Nivel” estarán integradas por representantes de los tres órdenes de gobierno, quienes adecuarán el marco normativo en materia de bienestar animal.
Al respecto, Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) explicó que, desde el inicio de la presente administración, se trabaja con los sectores involucrados, con el propósito de reformar el marco normativo estatal que fomente el respeto, cuidado, protección y bienestar animal.
Señaló que esta propuesta promoverá el trato digno de la fauna silvestre, mascotas, animales domésticos y especies que habitan en parques y zoológicos.
Algunas de las temáticas que se analizarán en las siguientes mesas de trabajo son:
- Control de la sobrepoblación de animales de compañía en situación de calle y con dueño responsable.
- Actualización de los delitos catalogados como maltrato animal y su penalidad.
- Creación de la Fiscalía Especializada en delitos cometidos en contra de los animales.
- Implementación del Violentómetro en todas las áreas de gobierno.
- Creación de la Policía de Protección y Cuidado Animal.
- Ministerio Público especializado en maltrato animal.
- Elaboración de un protocolo de Justicia Animal.
Maltrato animal en Edomex, ¿cómo denunciarlo?
En el Estado de México, la manera para denunciar el maltrato animal es contactando a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Gobierno del Estado de México (PROPAEM), donde, por ejemplo, puedes reportar casos donde haya animales mal alimentados, deshidratados, con lesiones, viviendo en espacios no adecuados y golpeados.
Para hacer una denuncia por maltrato animal puedes marcar al (722) 21 35456 extensión 1 y (722) 2120738 extensión 1, así como a través del sitio web
https://tramitesyservicios.edomex.gob.mx/dencma
Esta institución recuerda a la ciudadanía que puede realizar denuncias por maltrato animal a través de los siguientes medios: telefónica en el (722) 21 35456 ext.1 y (722) 2120738 ext. 1, así como nuestro portal web:https://t.co/0hQOr970K9
— PROPAEM (@propaem_sma) May 9, 2024
(6/6) pic.twitter.com/EqWzyKUinl
También te puede interesar:
- COLUMNA | Economía circular y plantas de tratamiento de agua residual
- Costco cierra sus sucursales en México; te decimos la razón
- COLUMNA | Lluvias extremas y cambio climático en Cuautitlán Izcalli
- Hallan tres cadáveres dentro de un taxi en Cuautitlán Izcalli
- Tamara Vega pentatleta olímpica impulsa el boxeo izcallense