Bailar para el diablo es una docuserie exclusiva de la plataforma Netflix, la cual narra el caso de Miranda Wilking, una influencer quien ganó popularidad en la plataforma ‘Tik Tok’ al subir videos de sus coreografías, y tras este gran éxito seria reclutada por la empresa de gestión de talentos ‘7M Films’.
A lo largo de sus tres episodios la serie nos cuenta no solo las vivencias de Miranda, sino de otros jóvenes talentos que fueron reclutados por la empresa, y poco a poco descubrieron el lado oscuro de esta y de su propietario Robert Shinn, quien además era el pastor de una iglesia conocida como ‘Shekinah’.
Este programa saca a relucir las oscuras practicas cometidas por Shinn, quien de acuerdo a los testimonios de los influencers que forman parte del documental, les imponía no solo las rutinas de baile para la red social además de prohibirles el contacto con sus familias, lo que hizo pensar a las jóvenes estrelles que estaban bajo el control de una secta, por lo que el nombre ‘Bailar para el diablo’ resulta ser el termino adecuado para describir las vivencias de estos chicos.
Coméntanos, ¿Qué te ha parecido esta serie documental?, queremos leer tus opiniones en los comentarios.
POV: eres bailarín de TikTok, entras a una agencia de talentos y terminas siendo parte de una extraña iglesia con un pastor que tiene secretos muy oscuros. 👀 La docuserie ‘Bailar para el diablo: La secta de 7M en TikTok’ ya está disponible. pic.twitter.com/a5fAcHk47C
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) May 29, 2024
También te puede interesar:
- ¿Sin plan? AQUÍ puedes festejar el 14 de febrero en el norte del Edomex
- Anuncian restauración de la Capilla de la Tercera Orden Franciscana en Cuautitlán México
- La historia detrás del bebé abandonado de Tultitlán
- Asfixia Operativo Atarraya a gremio barbero
- Fallece presunto homicida del periodista Calletano, ultimado en Teoloyucan; Fiscalía esclarece motivo del ataque
AVA