El gobierno del Estado de México a través de la Secretaría de Finanzas, anuncio el inicio del programa de subsidio vehicular 2025, esto significa que podrías obtener un subsidio del 100 por ciento en el pago de la tenencia vehicular si cumples con ciertos requisitos.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio?
- Personas físicas residentes del Estado de México
- Vehículos con placas vigentes y valor de hasta 550 mil pesos para autos y 115 mil pesos para motos, sin IVA
- Estar al corriente en el pago de tenencia 2024
- Pagar el refrendo 2025 con un costo de 917 pesos para autos y 677 pesos para motocicletas
¿Qué beneficios adicionales se ofrecen?
- Condonación del 100 por ciento en tenencias 2023 y anteriores para propietarios de vehículos con placas expedidas en 2020 que realicen el trámite de reemplacamiento este año, por lo que solamente deben cubrir las tenencias de los ejercicios 2024 y 2025.
- Condonación del 100 por ciento del impuesto sobre la adquisición de vehículos automotores usados (ISAVAU) para propietarios de vehículos con placas expedidas en 2020 y que al concluir 2024 estén al corriente en el pago de tenencia.
Cabe aclarar que a los propietarios que tenga adeudos solamente se les aplicara el beneficio solo del 50 por ciento.
¿Cómo y dónde pagar?
Para acceder a estos beneficios debes seguir esta serie de pasos:
- Ingresa al sitio tenencia.edomex.gob.mx y genera tu formato de pago
- Puedes realizar el pago en línea a través de banca por internet o de manera presencial en más de 3 mil sitios, en instituciones bancarias y tiendas de departamentales, de conveniencia, autoservicio y farmacias
Recuerda que la Secretaría de Finanzas pone a disposición el teléfono: 800 715 43 50 y las redes sociales de Atención al Contribuyente en Facebook y X para cualquier duda o consulta.
Te puede interesar:
- COLUMNA | Lluvias extremas y cambio climático en Cuautitlán Izcalli
- Hallan tres cadáveres dentro de un taxi en Cuautitlán Izcalli
- Tamara Vega pentatleta olímpica impulsa el boxeo izcallense
- MUNAVI inaugura exposición temporal “Dolosa: Patrona de los hogares”
- COLUMNA | Carbon Power México: Innovación contra el CO₂, desde Cuautitlán Izcalli