Docentes de CONALEP Edomex denuncian despidos injustificados y actos de intimidación

Profesores del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) del Estado de México, realizaron una manifestación afuera de las instalaciones del plantel Cuautitlán, ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli, debido a presuntos casos de despidos injustificados, usurpación de funciones, nepotismo, mala administración dentro de las escuelas, entre otras acciones más.

Testimonios de los afectados

De acuerdo con Juan Carlos Ramos, profesor del CONALEP desde hace 20 años, han sido alrededor de 60 docentes los que han sido despedidos injustificadamente, asimismo, justifica que el motivo de la separación de su empleo es por pertenecer a un sindicato externo al de la institución. Situación que ha generado preocupación entre los afectados, pues señalan que al momento de firmar nuevamente un contrato han sido intimidados y discriminados.

“Si han sido injustificados, nadie sabía absolutamente nada y resulta que nosotros para que podamos levantar la voz tenemos una autoridad, que es el Jurídico. Lamentablemente cuando nosotros utilizamos este medio, que es jurídico, en lugar de que se nos apoye, Jurídico no ataca y Jurídico dio la orden de que se despidieran a todos los docentes que tuvieran cualquier queja o cualquier situación ante Jurídico”, detalló el profesor Ramos.

Asimismo, detalló que en el nuevo contrato colectivo impusieron nuevas cláusulas las cuales explican que cualquier profesor que realice una queja será despedido. Además, explicó que por parte de la institución educativa les impusieron un sindicato en la nómina, mismo que no fue puesto a consideración de los profesores.

“Desde 2009 CONALEP nos impuso un sindicato blanco, nosotros nunca nos enteramos y cuando nos dimos cuenta en nuestro recibo de nómina, ya teníamos un sindicato que nunca fue votado, nunca fue elegido, fue impuesto y a la fecha este se ha perpetuado.

Ese sindicato por 15 años ha recaudado cuotas sindicales de alrededor de 28 millones de pesos y nunca han hecho nada por nosotros.”, resaltó el docente.

Por su parte, la María del Pilar González, docente desde hace 16 años del plantel Cuautitlán explicó que fue despedida al terminar el semestre, ya que no estaba dispuesta a firmar un contrato donde se le impondría un sindicato y nuevas cláusulas donde se violentarán sus derechos.

“El chiste es que tú levantas la voz para defender tus derechos y luego, luego viene la represión. Empiezan a hostigarte empiezan a intimidarte. Muchos de mis compañeros que, seguramente están adentro, están intimidados porque los corren”, comentó Ma. Del Pilar, quien fue despedida desde agosto de 2024.

Otra de las afectadas fue la docente Alejandra Díaz, perteneciente al plantel de Atizapán 2, quien explica que sufrió discriminación e intimidación, ya que es perteneciente a otro sindicato externo al de CONALEP, además de que al momento de querer firmar su contrato de empleo le habrían negado tomarle una fotografía.

“Nos intimidan como dice la compañera. Cada uno paso a la dirección y nos dijo que, si no se firmaba con la Asociación de Trabajadores Docentes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México, que le decimos nosotros CMS, entonces no les iba a dar contrato, entonces algunos compañeros pues firmaron, pero porque fueron amedrentados, porque se les hostigó de esta manera.”, señaló Alejandra Díaz.

Finalmente, Rubén Jiménez, secretario ejecutivo nacional de SINADOCO, sindicato al que pertenecen los docentes que han sido despedidos informó que, ya cuentan con demandas penales en contra de la directora general de CONALEP, pues señala que se ha retenido el dinero de las cuotas dirigidas al CMS de los profesores que han manifestado que no se encuentran de acuerdo con dicha imposición.

“Al menos al menos 100 demandas que se sumarán a otras 36 que ya tenemos en curso demandas de tipo laboral. Vamos a actuar en materia administrativa en materia eh penal en materia, eh laboral social y también ante los medios de comunicación.”, finalizó Rubén Jiménez.

Te puede interesar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Scroll al inicio