Desalojan a familias tras deslave en residencial de Cuautitlán Izcalli; obra irregular posible causante

Durante la madrugada del pasado martes 20 de mayo, vecinos de Residencial San José reportaron el derrumbe de la barda perimetral de una obra contigua al fraccionamiento; cabe mencionar que dichos trabajos fueron suspendidos por el Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli hace unas semanas.

El pasado 6 de marzo, trascendió la noticia sobre 43 trabajadores detenidos, quienes presuntamente habrían violado los sellos de suspensión y se encontraban trabajando al interior del predio, sin embargo, de acuerdo con los colonos afectados hasta el día de hoy, miércoles 21 de mayo, continúan laborando.

@periodicodeizcalli

#izcalli #obra #suspension #deslave #desalojo #periodicodeizcalli

♬ sonido original – PeriodicoDeIzcalli

Derrumbe de la barda

Fue alrededor de las 2:00 de la mañana que los vecinos, quienes se encontraban dormidos en ese momento, escucharon un estruendo; en primera instancia pensaron que se trataba de un trueno, sin embargo, al asomarse a la parte trasera de su domicilio notaron el deslave de su patio trasero, siendo la casa número 60 la más afectada.

Durante una visita realizada por Periódico de Izcalli al lugar de los hechos, los colonos explicaron que el lunes 19 de este mes, elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli acudieron a realizar una inspección, pues explicaron que antes del desplome, notaron una separación entre las paredes de 13 centímetros, así como la aparición de grietas.

Asimismo, señalan que esta situación se debe a la excavación que realizó la obra suspendida, pues el corte fue de 90 grados, dejando sin soporte a las casas que se encuentran a la orilla, provocando que con el movimiento la tierra se termine desmoronando, dejando hueco los cimientos de las viviendas.

Por esta situación, los izcallenses mencionaron que en diversas ocasiones han solicitado reunirse con el responsable de la obra, pero informan que a pesar de que existan personas laborando al interior del terreno no abren, y las veces que han sido citados por las autoridades para mostrar los permisos de construcción, no se han presentado.

A un día de los hechos, los afectados mencionaron que por indicaciones de las autoridades deben desalojar y dejar su hogar, ello debido al riesgo de derrumbe, algunos de ellos han conseguido un lugar donde quedarse, mientras que otros se encuentran en busca de una posibilidad de alojamiento.

Acciones legales

Debido a la nula respuesta por parte del responsable de la obra, los afectados han decidido levantar una denuncia colectiva ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde exigirán la reparación de daños, por lo que han iniciado con los trámites correspondientes para tener una carpeta de investigación completa.

A pesar de que los mayores daños fueron en Residencial San José, en Fraccionamiento La María también existen afectados, pues una de las vecinas también ha reportado daños a su propiedad, pues informa, que han aparecido grietas en su casa, las cuales poco a poco se han ido extendiendo.

Asimismo, relató que, siendo madre, durante las obras los trabajadores han realizado comentarios inapropiados hacia sus dos hijas, una menor de 12 años y otra joven de 22 años, quienes recibían chiflidos y gritos e incluso resaltó que algunos de ellos se subían a la parte alta de la obra para poder observarlas mejor.

Por esta situación, mencionó que, también se encuentra apoyando la demanda colectiva, pues teme que su patrimonio sea uno más de los afectados si las obras siguen en continuación.

Antecedentes

Durante el recorrido brindado por los colonos, se explicó que autoridades les información que dichos permisos de construcción fueron otorgados durante el 2024, mientras que los trabajos comenzaron por el mes de noviembre, por lo que ha seis meses han logrado un avance significativo.

Hay que recordar que, Periódico de Izcalli el pasado 7 de enero realizó una publicación donde se informaba que durante el periodo de 2022 a 2024, el gobierno municipal otorgó 112 licencias de construcción para desarrollo habitacionales y 102 licencias para construcción comercial.

En dicho artículo se destacó que en la solicitud de transparencia con el folio 01034/CUAUTIZCA/IP/2024 se detalló que de las 112 licencias habitacionales: 39 fueron en 2022, 12 en 2023 y 61 en 2024.

En colonias como: Atlanta, Bellavista, Colinas de Lago, Hacienda del Parque, Lago de Guadalupe, San Martín Tepetlixpan, Santiago Tepalcapa, San José Buenavista, Granjas de Lomas de Guadalupe, Claustros y Bosques del Lago Sección 4.

Finalmente, las 102 comerciales: 35 fueron en 2022, 43 en 2023 y 24 en 2024. Sin embargo, aunque en este apartado también se solicitaron las zonas donde su ubicaban las construcciones, no existió una respuesta por parte de la anterior Coordinadora de Transparencia, María Concepción Castillo Lugo.

Te puede interesar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Scroll al inicio