Autor: Rodrigo Santillán
Esta semana analizamos el caso de eZcarGO, la startup fundada por Mario Villarreal, originario de Cuautitlán Izcalli, quien tras su paso por el mundo corporativo decidió emprender y abrió varios negocios. Entre ellos destacó uno de servicios de visas en Australia que se vio afectado por cambios geopolíticos y de política migratoria, un buen ejemplo de cómo las decisiones gubernamentales pueden impactar a los emprendedores. También incursionó en el sector de paneles solares, donde aprendió sobre generación de energía eléctrica; ese aprendizaje terminó por alimentar la visión de su actual proyecto.

Con esa experiencia acumulada en la vida laboral y en el emprendimiento, hoy busca consolidar una startup enfocada en la instalación de cargadores para autos eléctricos. La apuesta busca impulsar un transporte más amigable con el medio ambiente y atacar un área de oportunidad evidente: la infraestructura de recarga pública sigue siendo limitada y, además, su distribución no siempre permite abastecer de forma eficiente a quienes ya utilizan o planean utilizar este tipo de vehículos.
Hay dos factores innovadores en esta propuesta. El primero es técnico: no se trata de una toma doméstica simple, sino de estaciones que entregan alrededor de 7 kW cuando se conectan al suministro del predio mediante un circuito dedicado a 208–240 V; en términos prácticos, esa potencia puede traducirse, según el vehículo y las condiciones de uso, en hasta 60 kilómetros de autonomía añadidos por cada hora de carga. A ello se suma un diseño futurista y sofisticado que busca dialogar con el urbanismo y mejorar el paisaje de calle.


El segundo elemento, a mi juicio, es el modelo de negocio con el que se plantea la expansión: se invita a personas y comercios a convertirse en anfitriones, permitiendo instalar un cargador en su domicilio o negocio a cambio de un ingreso periódico —por ejemplo, un pago semestral por la renta del espacio—, mientras que al usuario final se le cobra una tarifa base por la conexión y otra por la energía efectivamente consumida. Así, más gente participa del beneficio y la red puede crecer de manera capilar allí donde realmente se necesita, todo ello gestionado a través de una aplicación para el uso de la estación.
Sin lugar a duda, es un proyecto con potencial para promover el uso de autos eléctricos porque aborda una necesidad clave: el dónde y el cómo se recarga. Muestra, además, cómo puede planearse un negocio a partir de un análisis de mercado sensato y de la identificación de una carencia real.
Todo esto se apalanca en lo aprendido en la experiencia laboral y en emprendimientos previos. El camino del emprendedor suele ser de caídas y levantadas, pero el avance llega cuando se insiste: aprender, corregir y seguir, sin rendirse.

Mi nombre es Rodrigo Santillán, originario de Cuautitlán Izcalli, lo cual ha sido parte fundamental de mi conexión y compromiso con el medio ambiente. Soy Ingeniero Civil egresado de la UNAM, especializado en la evaluación financiera de proyectos de infraestructura, área en la que me desempeño como analista de concesiones desde hace cinco años.
Actualmente, me encuentro en la etapa final de mi tesis de Maestría en Ingeniería de Sistemas, con enfoque en Optimización Financiera. Además, formo parte de la startup Carbon Power México como CFO, donde soy responsable de la viabilidad financiera del modelo de negocio de una tecnología Climatech enfocada en la captura y uso de carbono.
Mi pasión por la naturaleza y la tecnología nace desde la infancia: mi padre, ingeniero, despertó en mí la curiosidad por entender “cómo se hacen las cosas”, mientras que mi madre me inculcó un profundo respeto y amor por el entorno natural. Estos dos pilares han guiado mi camino y hoy me permiten colaborar en esta columna sobre Ciencia, Tecnología y Emprendimiento, un espacio de pensamiento crítico y libre.
Te puede interesar:
- Columna| Cuautitlán Izcalli recarga el futuro: eZcarGO y su red vecinal de cargadores
- 🥘🍷 Costillas & Paella Izcalli: el rincón mediterráneo que conquistó a #Izcalli con sabor y corazón
- 💖 Halia Extensiones: el secreto mejor guardado de Izcalli para una melena de impacto
- Lucio se arrepiente de abandonar a su bebé en Tultitlán
- 🌌 Cósmico MX: el insurgente sonoro que desafía la rutina del universo
