Reconoce Alcalde electo opacidad en el proceso de entrega-recepción

Acepta Ricardo Núñez que hay falta de información ante cambio de gobierno

El Presidente Municipal Electo de Cuautitlán Izcalli para el periodo 2019-2021, Ricardo Núñez Ayala, reconoció ante medios de comunicación que la información referente a la transición y cambio de gobierno en esta localidad “ha fluido muy lento”.

El próximo alcalde, emanado del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), sostuvo ante los medios de comunicación, luego de la celebración de un evento, que los trabajos de transición entre los equipos de los gobiernos municipales entrante y saliente han sido lentos y la información con que se cuenta del gobierno que heredará de Víctor Estrada Garibay, es escasa.

Señaló que al momento se han sostenido cuatro reuniones de trabajo, sin embargo, esto apenas se encuentra en una etapa inicial, y prácticamente ya está a la vuelta el inicio de su gestión, que inicia el próximo primero de enero.

Respecto al etiquetamiento de cerca de 97 millones de pesos para el próximo Presupuesto de Egresos del 2019 según un ordenamiento judicial, el cual se destinaría durante su gestión al pago de juicios laborales, Núñez Ayala desestimó que esto vaya a afectar las finanzas de su administración y lo tomó como un mero aprovisionamiento legal que hace el actual Cabildo.

Asimismo, dijo desconocer los detalles de las observaciones realizadas en la cuenta Pública Municipal 2018 del gobierno de Víctor Estrada Garibay y cuyo monto según el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), asciende a por lo menos 287 millones de pesos.

De acuerdo a estas observaciones, el actual gobierno de Cuautitlán Izcalli presenta salida de recursos por obra pagada pero no ejecutada, de recursos etiquetados no justificados ni comprobados, del pago de conceptos excedentes con relación al tabulador de sueldos autorizados y pagos sin comprobación de gastos, entre otras inconsistencias, sin embargo, y a casi un mes de que inicie su gestión, Ricardo Núñez reconoció que no cuenta con la información al respecto.

El morenista descartó que se vaya a amparar contra cualquier acción judicial por los retos financieros que enfrentará a partir del primero de enero del 2019, dijo que esta es una transición no ordinaria, por lo que se espera que la Legislatura mexiquense realice una auditoría externa a gobiernos como el de Cuautitlán Izcalli.

Sobre los posibles integrantes de su gabinete a partir del primero de enero, Ricardo Núñez omitió informar sobre los perfiles que le acompañarán en la conformación del próximo gobierno municipal, aunque, dijo, “ya se ha avanzado en el tema, pero se dará a conocer en su momento, donde además se está tratando de establecer identidad con el proyecto de mi gobierno y paridad de género en la medida de lo posible”.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio