La colocación del nacimiento, una tradición familiar para compartir

¿Cuál es el origen de los nacimientos?

El Nacimiento es una representación del día en que nació Jesús en Belén y en muchas partes del mundo se acostumbra colocarlo en los hogares con réplicas en miniatura del pesebre, los animales, Jesús, José y María, los pastores y los Tres Reyes Magos son parte de este simbolismo popular.

La idea de representar el nacimiento del hijo de Dios se le atribuye a San Francisco de Asís, se creé que en el año 1223 decidió celebrar una Noche Buena diferente y revivir este hecho histórico con personas y animales vivos para que la gente comprendiera un poco mejor el significado de ese momento, esta representación fue tan aceptada que se empezó a repetir año tras año y con el paso del tiempo las personas fueron sustituidas por figuras de madera o barro. En la actualidad las figuras pueden ser de muchos materiales diferentes.

Esta costumbre se ha transmitido de padres a hijos por tradición oral, es muy probable que entre las figuras que usas para tu nacimiento, si eres seguidor de esta tradición, conserves alguna que haya pertenecido a tu abuela o bisabuela y seguramente son de las figuras más celosamente guardadas y que has prometido a alguno de tus hijos para que algún día continúen con el legado.

El nacimiento básico está compuesto por el pesebre, la Virgen, San José, la mula, el buey y el niño (algunas familias acostumbran colocar al niño Dios hasta el 24 de diciembre, después de arrullarlo, porque es cuando ha nacido ya), sin embargo también se pueden apreciar verdaderas obras maestras de esta representación con un sin número de figuras y escenarios para hacerlo muy vistoso, incluso en algunas partes se llevan a cabo competencias de nacimientos entre vecinos o entre comunidades enteras. Indudablemente los más afortunados resultan ser los observadores que nos deleitamos con estas piezas.

Se recomienda colocar el nacimiento cerca del árbol de Navidad, ya que ambos son complementos de esta festividad.

Para que tenga un significado más especial, cada pieza del nacimiento se debe colocar en presencia de toda la familia, pues de esta manera se promueven la unión, la armonía y se mantiene viva esta costumbre.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio