Se agotan reservas de ISSEMyM para pensiones y jubilaciones

En 2020 se agotan las reservas para cubrir las pensiones y jubilaciones del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), por lo que la directora de este organismo, Bertha Alicia Casado Medina, propuso a diputados locales de Morena se aumente en 10% las cuotas con la finalidad de “sobrevivir” dos años más.

La funcionaria advirtió la urgencia de una nueva ley para el instituto, pues está al borde de la quiebra al no contar con recursos suficientes y teniendo en puerta muchos pendientes por resolver, mismos que ya no pueden ser postergados.

Con su propuesta, se podría aumentar en 6.5% la cuota que cubren los patrones, mientras que el 3.5% restante correspondería a los trabajadores. De igual forma se plantea incrementar la base de derechohabientes para que más trabajadores en activo sostengan a quienes están inactivos.

El aumento de la esperanza de vida, explicó, es una de las causas del déficit que padece el ISSEMyM, aunado al poco ahorro de los trabajadores, quienes, en promedio, durante toda su vida laboral apenas alcanzan a reunir entre 1.5 y 1.8 millones de pesos, cuando en realidad cobra, en toda su vida de pensionado, cerca de 4.5 millones de pesos.

Por su parte, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, indicó que se trabajará en tener lista la ley para este año, pensando en ir más a fondo como modificar la edad de retiro, entre otros temas.

“Si no se hace este año para el próximo año ya no habrá recursos para pagar pensiones y se irá deteriorando la calidad del servicio de salud”, reconoció el diputado local por Morena.

En la actualidad ha reducido el número de trabajadores en activo y ha aumentado el número de jubilados que actualmente asciende a 60 mil y en cinco años llegará a 120 mil porque se sumarán 58 mil más que vivirán al menos otros 18 años, sin garantías de poder cobrar su pensión.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio