José Alfredo Acosta Vargas y Pedro Pablo Ferreira García fueron sentenciados a 110 años de prisión por el ilícito de secuestro exprés con fines de robo, el pasado 24 de marzo, posterior a la acreditación correspondiente de la Fiscalía del Edomex.
La investigación indica que el 17 de enero de 2023, dos individuos a bordo de un automóvil acoplado a dos portacontenedores, tipo Kenworth transportaba mercancía de la empresa Johnson & Johnson, en el kilómetro 68 de la autopista México-Querétaro, en el municipio de Tepeji del Río, fueron interceptados por una camioneta tripulada por otros dos sujetos.
De la camioneta salieron José Alfredo Acosta Vargas y Pedro Pablo Ferreira García portando armas de fuego, mismas con las que amenazaron a las víctimas y las obligaron a subir a otro automóvil para privarlas de su libertad durante un aproximado de hora y media, de acuerdo con las indagaciones.
Ambos implicados robaron el vehículo de carga con mercancía, el cual trasladaron al municipio de Tepotzotlán, lugar de donde fue recuperado por elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal tras la alerta para la localización de dicha unidad, esto significó la recuperación de 2 millones 384 mil 725 pesos en mercancía de la empresa Johnson & Johnson.
Además de la sentencia, lo implicados deberán pagar una multa de 384 mil 880 pesos, más la suspensión de derechos, tanto políticos como civiles, lo cual fue dictaminado por un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, tras la indagatoria y acreditación correspondientes.
#Sentenciados. Por el hecho delictivo de secuestro exprés con fines de robo, José Alfredo Acosta Vargas y Pedro Pablo Ferreira García, fueron sentenciados a 110 años de prisión, luego de que #FiscalíaEdoméx acreditó su intervención en este ilícito cometido en enero del año… pic.twitter.com/FiSRvio7cW
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) March 25, 2024
También te puede interesar:
- “La ciencia debe estar al servicio de las víctimas”: Cuautitlense crea Kit Forense para desapariciones
- San José Puente Grande, un pueblo ahogado y olvidado entre naves industriales
- WASCO y Carbon Power México: una colaboración que construye el futuro
- COLUMNA | Internet de las cosas y monitoreo de la calidad del agua
- La curva de pato: el reto de la energía solar