A partir del 10 de octubre, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad del Estado de México queda habilitada la tarjeta “Movimex”, la cual fue presentada el pasado mes de junio y tiene como propósito integrar todos los transportes públicos del Edomex y parte de la Ciudad de México con un solo plástico, además de la eliminación de cobro de transbordo entre los sistemas de transporte, y garantizar el uso gratuito a personas de la tercera edad, con discapacidad y menores de cinco años.
#GlosaInforme | Gracias a la Mtra. @delfinagomeza se puede disfrutar de un transporte público más accesible, eficiente y digno. Con la gratuidad para personas con discapacidad, menores de 5 años y adultos mayores. #ElPoderDeServir #ServirParaTransformar pic.twitter.com/Xv1oVQEpSn
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) October 9, 2024
La estación “La Quebrada” de la línea 4, fue la parada inaugural de circulación de la tarjeta “Movimex”, donde el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja detalló que a partir de hoy los usuarios podrán hacer uso de este nuevo pase, el cual tiene un costo de 10 pesos y podrán usar próximamente en cinco tipos de transporte. Hasta el momento solo el trasbordo gratuito está habilitado para el Mexibús y Mexicable.
“Con una tarjeta te puedes subir a cinco sistemas, eso nunca antes había pasado; te puedes subir al Mexibús, Metrobús, Mexicable, Metro o al Cablebus, y eso es histórico. Y próximamente vamos a hacer nosotros la transferencia tecnológica para que sea válida en ambos sistemas”, destacó Sibaja.
Cabe resaltar que, el Mexipase no queda eliminado, ya que los usuarios podrán seguir utilizándolo, sin embargo, con el nuevo plástico podrán trasbordar sin costo, pues se detalló que esta nueva implementación impactará directamente en la económica, ya que habrá un ahorro significativo.



Asimismo, mencionó que, como parte de garantizar un buen sistema de transporte más rápido y eficiente, esta semana se implementaron operativos entre las diferentes instancias del gobierno mexiquense para multar a las personas que invaden los carriles confinados al Mexibús.
“Por un lado se exige que se respeten las normas, que haya un mejor servicio, pero si se invade todo el tiempo el carril, pues no puede haber un mejor servicio por eso. La invasión al carril repercute en la vida de la gente, hace que un trayecto de 10-15 minutos, se vuelva un trayecto de 40-50 minutos”, informó el secretario de la SEMOV.
Finalmente, anunció que los colores del Mexibús cambiará a azul, esto con el propósito de que permanezca como una fachada neutral que con los cambios de gobierno no sea necesario cambiar la imagen del transporte.
Te puede interesar:
- La curva de pato: el reto de la energía solar
- Municipios de Edomex se unen para rehabilitar Periférico Norte
- Tren Suburbano al AIFA: ¿conectando a los pasajeros o fortaleciendo la logística?
- Denuncian casos de acoso escolar en el It Innovation School Campus Cuautitlán
- Van 35 impugnaciones contra elecciones judiciales en Edomex