San José Puente Grande, un pueblo ahogado y olvidado entre naves industriales

San José Puente Grande, un pueblo ahogado y olvidado entre naves industriales

Pobladores de San José Puente realizaron el pasado 23 de julio un bloqueo que duró más de 19 horas en la carretera Las Ánimas-Coyotepec, como protesta por la probable construcción de una nave industrial que afectaría directamente a cuatro fraccionamientos: Olivos I, Olivos II, Villas de Loto y Los Fresnos.

Un pueblo “olvidado”

En entrevista para Periódico de Izcalli los vecinos refirieron que no solo es su oposición al posible nuevo complejo industrial, sino es la demanda de atención para todo lo que desde hace años tienen que vivir diariamente las y los habitantes de esta colonia, pues se encuentran entre cinco naves: CuautiPark, LogiPark, WayPark, Delta y Logicenter. “Ahorita no estamos colocados [bloqueando la vialidad] y el caos vial es el mismo, desde las 5 de la mañana hasta las 5 del otro día se encontrarán una vialidad totalmente colapsada”, señaló Laura Oaxaca, habitante de San José Puente Grande.

Lo anterior ha ocasionado que calles estén en malas condiciones, que la entrada y salida de sus hogares demore al haber una gran cantidad de tráileres, además de que han denunciado que, al parecer, sus drenajes están conectados con los CEDIS, lo que origina que las aguas negras se filtren a sus hogares.

Pese a que han ingresado solicitudes para el mejoramiento de su entorno, “ninguna administración ha dado soluciones”, pues algunos habitantes refirieron que hay trabajos pendientes desde la administración de Gabriel Casillas Zanatta en su periodo de 2012-2015, luego de la grave inundación que sufrió el pueblo el 7 de septiembre de 2011.

“Hicieron un proyecto importante con la Conagua para recuperar las márgenes del río y para reforzarlas. A través de un número de proyecto que se dio, consultamos a la Secretaría de Economía, en ese momento bajaron 185 millones de pesos tras la inundación. No vimos dónde quedaron. No hicieron nada”, sentenció Laura Oaxaca.

Por su parte, la delegada de esta colonia, Syndy Pérez, declaró que han solicitado a diferentes instancias, como la Junta de Caminos del Edomex, la repavimentación de la avenida Carretera a Teoloyucan, conocida también como carretera Las Ánimas-Coyotepec , pero no han recibido respuesta.

Asimismo, la delegada compartió diversos escritos que han ingresado al gobierno de Juanita Carrillo, algunos han sido ignorados y otros “no son factibles” o serán propuestos para que se les asignen recursos:

-Solicitud de apoyo para la reparación integral del sistema de drenaje.

-Rescate de perros abandonados a un costado de la Escuela Primaria ‘David Adolfo Siqueiros’.

-Solicitud de vigilancia a Seguridad Pública en el horario de entrada y salida del kínder Juana de Asbaje y la primaria David Adolfo Siqueiros.

-Petición al gobierno de Cuautitlán para conocer los trabajos realizados por la delegación saliente, encabezada por Guadalupe Franco.

-Pavimentación de la calle San José H, cuya obra la pidieron desde 2023 con número de oficio OP/662/2023 ante la Dirección de Obras Públicas, durante el gobierno de Aldo Ledezma, pero tampoco se ha realizado a la fecha. La nueva petición se realizó el 12 de mayo de 2025 con nuevo folio: DOP/468/2025 y su última actualización fue el 14 de julio de 2025.

-Repavimentación de la calle Acacias.

-Instalación de luminarias en calle Azaleas, Río Tula, Acacias, Dalias y Liconsa.

-Solicitud de apoyos para celebración del Día del Niño.

Un gobierno “sin información para compartir”

El bloqueo que realizaron los vecinos en la carretera Las Ánimas-Coyotepec, desquició por cerca de 20 horas la autopista México-Querétaro, ocasionando cientos de personas demoraran horas en llegar a sus casas, pues tampoco había servicio de transporte público.

El motivo, comentaron vecinos de San José Puente Grande, es la posible construcción de otro complejo industrial, pues en un terreno extenso se encuentra maquinaria realizando labores “de limpieza”. “Sabemos que eso es solo el comienzo para iniciar una construcción”, refirió Laura Oaxaca.

Pese a que ese día tuvieron acercamiento con el Gobierno Municipal de Cuautitlán, estos les dijeron que solo había permiso para la limpieza del terreno, pero “que no hay ni habrá permisos de construcción”, comentaron los habitantes.

Periódico de Izcalli contactó al Director de Comunicación Social, Edgar González, para pedirle información sobre el tema y respondió: “Es falso lo de una construcción de una nave ahí. No hay permisos ni nada”.

Sin embargo, al cuestionar cuál era el fin del aplanado del terreno y tras más de 25 horas de espera de información respondieron: “No hay información que compartir”.

Finalmente, los habitantes de San José Puente Grande advirtieron que de no tener apoyo y respuesta de las autoridades bloquearían “indefinidamente” la carretera Las Ánimas-Coyotepec.

También te puede interesar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Scroll al inicio