Consejos para viajar en Semana Santa

semanasantaTres son los factores que intervienen en la seguridad vial: el conductor, el vehículo y el estado de la vía, pero todo depende del conductor y éste debe de estar preparado a la hora de conducir. Unos buenos consejos para viajar durante Semana Santa hacen más segura la carretera y así podremos evitar sorpresas.

  • No inicies el viaje sin comprobar el vehículo y estar seguro que todo está bajo control. En especial se debe comprobar la colocación de la carga, el estado del vehículo (presión de los neumáticos, condición de los frenos, niveles del aceite, agua, anticongelante, etc.), la documentación, entre otros. Asegúrate de que todos los ocupantes lleven puesto correctamente el cinturón de seguridad.
  • Evita comer abundantemente antes de conducir; es mejor que elijas comidas que no sean pesadas o deja pasar un tiempo antes de comer. No debes de tomar nada de alcohol, aunque sea en pequeñas cantidades, éste afecta a las capacidades del conductor, su efecto desinhibidor hace que nos atrevamos a hacer cualquier cosa, lo que cuál resulta muy peligroso.
  • Si tomas medicamentos es imprescindible que siempre sea bajo control médico; asegúrate, leyendo el prospecto, que no tenga efectos negativos sobre la conducción, como somnolencia, mareos, vértigo, etc.
  • Debes de tener una buena posición al conducir, colocando correctamente tu asiento, sin reclinar demasiado el respaldo hacia atrás, ya que provocaría que no funcionara bien el pretensor y el cinturón de seguridad.
  • No conduzcas más de dos o tres horas seguidas, descansa. Lo recomendable es que cada dos horas se descanse 20 minutos, bajándose del coche y estirando las piernas.
  • Debes de minimizar el efecto de distraerte al volante, no programes el GPS, encender un cigarro, fumar, buscar emisora de radio, apaga en celular mientras conduzcas.
  • No tienes la misma agudeza visual de noche que de día, por lo que es importante reducir tu velocidad media y aumentar la distancia de seguridad si conduces de noche.

De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Seguridad, los factores humanos son la causa del mayor porcentaje de accidentes en las carreteras, de los cuales el 80% son ocasionados por el conductor.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio