Aprovecha OPERAGUA la tecnología para mejorar el suministro del agua

Mediante Telemetría, el Organismo mide niveles de captación de agua y detecta fallas

opera

Este equipo permite la medición a distancia de diversos datos que llegan a un centro de control.

Con el uso de la tecnología, OPERAGUA busca una mejor distribución del suministro de agua en el territorio municipal, así como una mayor supervisión al nivel de los pozos con que cuenta el organismo.

A través del Sistema de Telemetría se determina la cantidad de agua que se debe extraer de cada pozo, así como los niveles que se deben mantener, explicó Pablo Cruz Archundia, supervisor del sistema de Telemetría del Organismo, quien agregó que este equipo permite la medición a distancia de diversos datos sobre el funcionamiento y la cantidad por agua que se obtiene de los pozos, información que llega por ondas electromagnéticas a un centro de control.

“Este equipo permite controlar de manera remota el funcionamiento de pozos, detectar posibles fallas, medir parámetros como temperatura, presión, caudales y el monitoreo del medio ambiente y enviar la información recabada hacia un sistema de información que ayuda a una mejor operación hidráulica”, añadió.

Díaz Archundia agregó que se visualiza la información detallada de cada uno de los pozos con este sistema de medición, se informa sobre la situación de los tanques, así como fallas y localización precisa de la avería, para que de inmediato el personal acuda al lugar indicado a atender el problema.

Este sistema automatizado de medición y administración del agua potable se aplica en gran parte de los 53 pozos, 4 tanques y 25 plantas de bombeo que opera el Organismo, a través de los cuales se busca realizar una mejor distribución del suministro del líquido a las diversas comunidades del municipio.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio