Rechazan aplicación de fotomultas en el Estado

Aseguran autoridades que no se volverán a aplicar

“Las fotomultas, enmarcadas dentro del denominado “Programa Límite Seguro”, son inconstitucionales”, expresó el Diputado Local, Raymundo Guzmán.

Las reformas emitidas por el ahora ex gobernador Eruviel Ávila Villegas al Reglamento de Tránsito del Estado, unos días antes de concluir su mandato, generó polémica, pues de acuerdo con algunos sectores, podría servir para que se vuelvan a emitir las fotomultas que se dejaron de aplicar hace 17 meses.

Así lo expresó el Diputado Local, Raymundo Guzmán Corroviñas, quien señaló que, con estas reformas, pareciera que el gobierno del Estado, tiene la intención de implementar nuevamente las fotomultas en el Estado de México.

“En su momento luchamos fuertemente en contra de esta medida, promovimos cientos de juicios y puntos de acuerdo en la Cámara de Diputados y logramos que se detuviera”.

Guzmán Corroviñas, señaló que las fotomultas, enmarcadas dentro del denominado “Programa Límite Seguro”, son inconstitucionales y son más una medida de recaudación que una medida para asegurar la vida y la seguridad de los mexiquenses. “Nosotros estaremos luchando en contra de esta medida, y en caso de que el gobierno las implemente, cuentan con mi apoyo para tramitar juicios en contra de esta medida y que no afecten el patrimonio de los mexiquenses”.

Como se recordará, el ahora ex gobernador; Eruviel Ávila Villegas, impulsó antes de concluir su mandato, una reforma al Reglamento de Tránsito del Estado con la cual se pueden fijar multas de hasta 1,132 pesos a quienes rebasen la velocidad fijada en los señalamientos viales, a quienes no respeten los límites o circulen a más de 20 kilómetros por hora en zonas de centros educativos, oficinas públicas, unidades deportivas, hospitales, iglesias y demás lugares de reunión, cuando haya concurrencia de personas.

Luego de 17 meses de haberse dado de baja las fotomultas, por las protestas de la población ante el arbitrario sistema de infracciones, el pasado 11 de septiembre, Ávila Villegas, publicó una serie de reformas al reglamento de tránsito en el artículo 125 y donde da pie para que las fotomultas sean una realidad, de nueva cuenta en la entidad.

Por su parte, José Guadalupe Luna, Comisionado de Transparencia del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (INFOEM) explicó que, de regresar las fotomultas en la entidad, tanto la empresa encargada, como las autoridades correspondientes, deberán tener cuidado con los datos personales de las y los mexiquenses, entre ellos: nombre, dirección, datos del vehículo, entre otros.

Advirtió que cualquiera podría requerir la revisión del tratamiento que le están dando a sus datos personales y hacer una solicitud al gobierno estatal para que informe el tratamiento que le están dando a sus datos personales.

Finalmente, ante las quejas de diversos sectores de la población, el Gobierno del Estado emitió un boletín a través de su página oficial en el que se informa que el “Programa Límite Seguro”, por el cual se venían aplicando las fotomultas, no volverá a implementarse.

“En la gaceta de Gobierno publicada el pasado 11 de septiembre, sólo se reformaron y adicionaron diversas disposiciones… para actualizar el marco jurídico y establecer las normas a las que deberán sujetarse el tránsito de peatones y vehículos”.

error: Content is protected !!
Scroll al inicio