Apuesta Dimensio por sonidos progresivos y psicodélicos
Dimensio es una banda emergente del municipio de Cuautitlán Izcalli que apuesta por sonidos progresivos y psicodélicos dignos de escuchar y disfrutar.
El proyecto musical surgió cuando cuatro amigos convergieron por el amor a la música y desde ese momento decidieron qué camino querían seguir. La banda está integrada por Miguel Martell, vocalista; Cassiel Chacon, baterista; Cristhopher “Chino” Corona, en el bajo; y Raúl Alonso Calva, guitarrista y violinista.
Al día de hoy, Dimensio ha participado en una gran cantidad de foros alrededor del Edomex y la CDMX, algunos de ellos han sido en el Teatro Algarabía (Tlalnepantla); Foro Enrique Bátiz (Cuautitlán Izcalli); bar Caradura (La Condesa), el bar Pasagüero (CDMX), entre muchos más.
Por otra parte, estos chicos recibieron el primer lugar en la primera edición del certamen nacional de bandas “Ofiura Silver Fest”, además de haber colaborado con distintos estudios de grabación.
El resultado de este sueño se ha consolidado en tres sencillos que se encuentran disponibles en plataformas digitales como Spotify y YouTube, y están próximos a sacar su primer LP.
Actualmente, con el escenario pandémico que se vive, la escena musical ha sido uno de los sectores que se ha visto más vulnerable por la situación, por ello, Dimensio comparte su postura ante este panorama grisáceo.
¿Qué planes existía con la banda antes de la declaratoria de emergencia sanitaria?
“Antes del confinamiento, Dimensio terminó de grabar su primer disco y estrenó su tercer sencillo en plataformas digitales llamado ´Chico Orquesta´. Estábamos en proceso de grabación de nuestro primer vídeo clip y en la planificación del arte conceptual de nuestro primer disco, pero todo se tuvo que frenar por las circunstancias”.
¿Qué significa para ustedes llevar tres meses sin poder tocar?
“Como banda tocamos para generar visualizaciones en nuestras canciones, páginas, redes, etc. Al estar encerrados, solo podemos enfocarnos en mantener vivas nuestras redes sociales. A veces se torna un trabajo difícil porque al pasar de los 3 meses el contenido empieza a escasear y los números empiezan a bajar.
“Los artistas independientes estamos quedándonos sin contenido y sin escuchas, y la situación se empieza a complicar. Por eso empecé a reclutar bandas locales e hice una playlist en spotify llamada “Izcalli Music Wave” para que la gente la siga y escuche las nuevas propuestas de su municipio que hay desde rock, pop, surf hasta metal prehispánico”. (sobre este proyecto te platicaremos más la próxima semana).
Además de lo económico ¿en qué más les ha afectado como músicos la cuarentena?
“Ha afectado en encontrar medios de difusión para nuestra propuesta musical. En lo emocional, vivir una pandemia y el aislamiento social parece una gran carga emocional, y como artistas que encapsulan sentimientos y emociones, claro que influye en nuestra manera de expresarnos, de tocar, de componer. Existe curiosidad por los movimientos artísticos que van a divergir de este suceso histórico”.
Una vez ingresando a la nueva normalidad, ¿Qué planes tienen para la banda?
“Retomar los planes en pausa y empezar a buscar foros para hacer ruido con nuestra música, llevar el concepto a más gente de la mano de las plataformas digitales”.
¿Qué les pueden decir a las personas que quieren vivir de la música o a los que solamente quieren disfrutar de ella?
“A todos los que queremos vivir de la música, hay que trabajar en equipo; las oportunidades son pocas, pero si trabajamos juntos podremos llegar a más gente. Hay que ser buenos músicos, estudiar nuestro instrumento y cultivarnos con todo el conocimiento que nos rodea, incluyendo marketing y booking musical. Hay que dar shows de calidad a nuestro público y no hay que mal vender nuestro trabajo, no hay que permitir que lugares subsistan gracias a nosotros sin ningún trato equitativo.
“A quienes disfrutan de la música; recuerden que es de las cosas más bellas que ha dado la humanidad, inspiremos a que la gente aprenda un instrumento musical, el arte nos hace más humanos. Y hoy en día necesitamos más personas con instrumentos musicales, faltan más niños aprendiendo a tocar instrumentos, faltan más humanidades en México”.
Si te interesa conocer más acerca del trabajo realizado por esta banda con una propuesta nueva y fresca, te dejamos los links de sus redes sociales y de su playlist para que apoyes a la nueva escena local.