De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Cuautitlán Izcalli, durante el 2019, delitos como el robo a casa habitación, secuestro y asalto a transeúntes, registraron incrementos con relación al 2018. Para erradicar esta situación, es necesario trabajar en la prevención del delito, coinciden integrantes del Consejo de Participación Ciudadana “Izcalli Unido”.
Por lo anterior, han preparado un foro a celebrarse éste sábado 14 de marzo para capacitar a los ciudadanos en ese rubro de la prevención y mejorar la seguridad de sus calles. La cita es a las 10:30 de la mañana en el Salón Anexo a La Troje del Parque de las Esculturas.
Una de las incidencias que más ha golpeado a la población es el robo a casas, el cual tuvo 306 casos en todo el año anterior.
Al respecto, Manuel García Degollado, Presidente de la Comisión de Seguridad del COMPAC, explicó que este tipo de delitos se da a consecuencia de la nula comunicación que existe entre vecinos, pues en ocasiones ven camiones de mudanza y no se pregunta qué hacen; y lo que ocurre es un robo.
Las capacitaciones sobre cómo establecer un vínculo sólido de comunicación mediante el uso de las tecnologías como el WhatsApp, pareciera ser una tarea sencilla. Sin embargo, Manuel García apunta que se han detectado errores al usar esta herramienta.
Entre los errores más comunes está el envío de falsas alarmas o situaciones que nada tienen que ver con una emergencia de seguridad como cadenas o perros extraviados.
La idea es optimizar estos recursos en pro de “ser los ojos” de los elementos de seguridad pública del sector en cuestión, quienes en ocasiones abarcan más de tres colonias y al ser activados, se han dado casos que en otras comunidades se requiere su apoyo y no están por haber atendido una falsa alarma.
En cuanto al secuestro, este delito creció 33.3% entre el 2018 y 2019, pasando de 6 a 8 casos. Mientras que, el robo a transeúntes se agudizó 26%, pasando de 530 a 668 denuncias.
Las capacitaciones ya se han llevado a diferentes comunidades de la ciudad, como Los Miras, San Mateo Ixtacalco, Ensueños y Buenavista.