Del corazón al papel, conoce sobre esta joven escritora de Izcalli
Emociones como la felicidad, tristeza, amor, alegría, pasión y frustración fue lo que plasmó Mariam Álvarez Martínez en su poemario llamado “La Rosa Marchita”, un proyecto que nació a partir de la soledad y ansias que provocaba la pandemia.
Con 18 años, Mariam ha logrado crear una antología que tiene como metáfora principal “Renacer, a partir del dolor”, cuenta con aproximadamente 200 obras, entre ellas: poemas en verso y prosa, reflexiones, frases y escritos de desarrollo personal.
El origen de su nombre se debe a que para Mariam esta flor es efímera porque tiene un final, sin embargo también considera que es eterna por lo que representa para cada uno. “Igual que la vida, las malas rachas son efímeras y lo que perdura en la eternidad es el aprendizaje que adquirimos” destacó durante la entrevista.
La fuente de su inspiración son poetas contemporáneos como Héctor Molina y Rupi Kaur, y aunque siempre escribe cuando está muy emocional, uno de sus retos es poder plasmar lo que realmente quiere, pues muchas personas al leer sus obras interpretan algo diferente.
A pesar de que en estos momentos no piensa crear otro libro, desea que su antología llegue a las personas correctas, con el fin de que sientan el refugio de sus letras y renacer.
“La Rosa Marchita” lo puedes encontrar en la librería “Rincón de Macondo”, en el “Buentono Café” ambos lugares ubicados en la #CDMX, o directamente a la editorial “Así es Leal”, también puedes contarte directamente con: @mariam.alvarez10 en Instagram para hacer tu pedido.