Durante la participación de los Pueblos Mágicos de la entidad mexiquense en la Quinta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, realizada en Pachuca, Hidalgo, se concretaron 238 citas de negocios para fortalecer y detonar la actividad turística en sus destinos.
En el evento participaron directores de Turismo municipales de Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Jilotepec, Malinalco, Metepec, Otumba, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, Tepotzotlán, Tonatico, Valle de Bravo y Villa del Carbón, los cuales posicionaron su oferta artesanal, gastronómica, cultural y patrimonial.
Asimismo, Jilotepec es la primera vez que participa en el Tianguis, ya que es uno de los dos recién nombrados Pueblos Mágicos, por lo que Amanda Maldonado, Directora de Turismo, compartió que fue una gran experiencia difundir la riqueza gastronómica y artesanal de su municipio, además de conocer buenas prácticas de otros sitios para implementarlas.
Mientras que, las y los artesanos expositores lograron una venta por un monto de 142 mil 676 pesos de productos en diversas ramas artesanales como alfarería, talabartería, joyería y productos gastronómicos como quesos y licores artesanales.
🌄 Visita el #PuebloMágico de #ElOro y disfruta de bellos paisajes que se albergan alrededor de la Presa Brockman, construida para apoyar la antigua actividad minera ⛏️.
— Secretaría de Cultura y Turismo (@CulturaEdomex) November 29, 2023
Consulta más detalles en:https://t.co/QjobSkqZ09 pic.twitter.com/sp3SuDapqB
También te puede interesar:
- Hallan cuerpo embolsado en Cuautitlán Izcalli, ahora en Tepojaco
- Denuncian venta de predios sobre la Laguna de La Piedad en Cuautitlán Izcalli
- COLUMNA | ¿La geoingeniería puede resolver el cambio climático?
- Alumnos de la UPCI denuncian irregularidades; piden la destitución de un profesor
- COLUMNA | C. Orozco: cerámica sustentable desde Cuautitlán Izcalli con tecnología Climatech