Hasta cinco años de prisión para quien maltrate a un animal doméstico propone el diputado Federal, Luis Ernesto Munguía González, quien afirmó que para ello procedió a enviar una iniciativa de reforma al Código Civil Federal.
El legislador de Movimiento Ciudadano pide que esta sanción se imponga a quien por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente, causándole lesiones que menoscaben gravemente la salud de un animal doméstico o amansado; de los que habitualmente están domesticados, y que temporal o permanentemente vive bajo control humano.
Esta sanción también se propone en casos de maltrato en contra de animales que no vivan en estado salvaje, en el que se abandone a un animal de los mencionados en condiciones en que peligre su vida o integridad.
El legislador señaló que su propuesta busca adicionar el artículo 419 al Código Penal Federal. Del mismo modo busca reformar el artículo 753 del Código Civil Federal para señalar que los animales no sean considerados como un bien mueble respecto del patrimonio de las personas, y que se les reconozca como seres “sintientes”, por lo que deben recibir un trato digno.
Las penas también se aplicarían en casos en los que se les prive de agua y alimentos, o por exposición a condiciones climatológicas extremas o no aptas para el desarrollo saludable de la vida animal.
Munguía González, señaló que se castigaría con la pena máxima (hasta cinco años de prisión) siempre que, en cualquiera de los casos anteriores, hubiese mediado ensañamiento, brutalidad o crueldad extrema; se hubiera causado al animal la pérdida o la inutilidad de un sentido, órgano o miembro principal, o si se hubiese causado su muerte.
Además, precisa que las relaciones entre personas y y animales estarán sujetas a este Código y a las leyes en la materia, y subraya que toda persona tiene la obligación jurídica de respetar la vida e integridad y su tutela es de responsabilidad común.
Explica que en esta Legislatura se han presentado en la Cámara de Diputados dos proyectos de ley para el bienestar animal, con un enfoque centrado en su protección generalizada, reconociéndolos como seres “sintientes”, sean domésticos o los que se utilizan en espectáculos.