De acuerdo al SESNSP, se incrementó casi en un 50% en relación al 2016
Se cometieron un total de 20 mil 658 robos sin violencia o, sin que sus propietarios se dieran cuenta en el momento del ilícito.
El robo de automóviles fue uno de los delitos con mayor incidencia en el estado de México durante el 2017.
De acuerdo con las cifras dadas a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al mes de noviembre se habían registrado 44 mil 709 denuncias por robo de autos, lo que representa un incremento de casi el 50 por ciento, en relación con el año 2016.
De acuerdo a los informes de la SESNSP, esta es la cifra más alta a nivel nacional y de los últimos dos años en la entidad.
La estadística podría incrementarse hasta 47 mil vehículos, considerando que no se cuantificó el corte de diciembre del SESNSP, que promedia en sus informes 2 mil 500 ilícitos de este tipo por mes.
De acuerdo a la base de datos de esta dependencia, 24 mil 51 de los automotores fueron robados con violencia, es decir, usando armas de fuego, armas blancas, e incluso culminando en agresiones físicas en contra de los propietarios.
En tanto, un total de 20 mil 658 robos se cometieron sin violencia o, sin que sus propietarios se dieran cuenta, revelando esta cifra como la más alta en los últimos dos años (2015 y 2016), con un promedio de 6 mil vehículos más en 2017.
Un dato importante en el informe, es que, de enero de 2017 a noviembre del mismo año, el número de ilícitos incrementó casi en 50% el robo de vehículos.
En enero se cuantificaron 3 mil 166 denuncias ante el Ministerio Público por este delito, en ambas modalidades tanto con violencia, como sin la misma; mientras que, en noviembre de 2017, la cantidad de autos robados alcanzó las 4 mil 685 carpetas de investigación iniciadas ante la Fiscalía Especializada en el Robo de Vehículos.
Es decir, hubo un aumento de mil 519 casos en un lapso de 11 meses, pese a los operativos y el rastreo que realizan las autoridades estatales.