Que se distribuirán en sus municipios
Los recursos deben ser aplicados en obras y para atender las necesidades de seguridad pública de los ciudadanos entre otras acciones.
Para este año, al Estado de México le corresponderán 10 mil 314 millones 161 mil pesos por concepto del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal del Ejercicio Fiscal 2018 (FORTAMUNDF) que serán distribuidos a los municipios.
Justo desde este año la Secretaría de Finanzas podrá descontar hasta el 100 por ciento de ese fondo a los municipios que no paguen el agua que reciben, o tengan deudas con la Comisión Nacional de Agua (CNA) y con la Comisión Federal de Electricidad.
En 2007 las autoridades señalaron la necesidad de hacer descuentos graduales por los altos pasivos de los Ayuntamientos, y en algunos casos por la negativa de pagar.
Esos recursos deben ser aplicados para obras, el cumplimiento de sus obligaciones financieras, el pago de derechos y aprovechamientos por concepto de agua, descargas de aguas residuales, la modernización de los sistemas de recaudación locales, mantenimiento de infraestructura, y a la atención de las necesidades vinculadas con la seguridad pública de los ciudadanos.
Los municipios que podrán acceder a un mayor número de recursos son: Ecatepec, con mil 68 millones 956 mil pesos; Nezahualcóyotl, con 662 millones 565 mil pesos; Toluca, con 556 millones 585 pesos; Naucalpan, con 537 millones 905 mil pesos; Tlalnepantla, con 446 millones 482 pesos; Chimalhuacán, con 433 millones 151 mil pesos; Cuautitlán Izcalli, con 338 millones 360 mil pesos; Atizapán de Zaragoza, con 333 millones 425 mil pesos, e Ixtapaluca, con 315 millones 754 mil pesos y Tultitlán, con 331 millones 680 mil pesos.
Los recursos que sean ministrados y aplicados en obras o acciones deberán hacerse públicos, de acuerdo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, por la Ley General de Contabilidad Gubernamental.