Recorte de personal incluye a varios Directores de Área
Al menos cinco Directores Generales y de Área serán dados de baja por el Ayuntamiento antes de concluir el mes de agosto, lo anterior de acuerdo a información vertida entre el personal administrativo y un boletín emitido por el área de comunicación social.
Sin exponer el número, ni señalar cuales son los Directores de Área que abandonan la administración, la administración municipal informó que implementará un segundo recorte de personal, que involucra mandos medios y superiores de confianza.
Lo anterior, entre otras causas, derivado del congelamiento de recursos federales, estatales y municipales, por laudos laborales que han obligado al uso extraordinario de recursos municipales, para procurar cumplir con obras públicas pactadas con dichos órdenes de gobierno.
Este recorte, explica el boletín, forma parte del plan de austeridad implementado en el segundo semestre del año, y que pretende garantizar hasta el último día de la administración el cumplimiento de los servicios públicos de recolección de basura, poda, reparación de luminarias y equipamiento en materia de seguridad pública, como son las patrullas y su mantenimiento.
El pasado miércoles trascendió entre los empleados y las redes sociales que el Director de Desarrollo Metropolitano, Juan Carlos Sánchez Velarde había sido despedido por diversos problemas detectados en su gestión y que estaba retirando sus cosas personales de la oficina, sin embargo, horas más tarde la Coordinación de Comunicación Social Municipal aclaró a este medio que dicho movimiento se debía a un recorte de personal que incluía a mandos medios y superiores.
Dicho ajuste en la nómina municipal incluiría a la Directora de Desarrollo Económico, Erika Del Mazo Morales; al Director de Educación, Alán Rillo Hernández; a la Directora de Medio Ambiente, Mitzi Anda Ruvalcaba; y a la encargada del Instituto de la Mujer, Ivonne Jiménez García.
“Anteriormente se realizó un ajuste de personal que incluyó 150 plazas de confianza, y ahora el impacto recaerá en trabajadores del nivel de Direcciones”, destaca el boletín de prensa.
En todos los casos se designarán encargados de despacho para garantizar el funcionamiento de las áreas sin afectar a la ciudadanía.
Cabe destacar que esta decisión, señala el comunicado, obedece a la drástica caída en la captación de ingresos municipales y el congelamiento de recursos por laudos laborales que indebidamente afectaron cuentas de origen federal y estatal.
Este congelamiento indebido está ocasionando que el Ayuntamiento tenga que realizar un gran esfuerzo para cumplir con las obras pactadas con el gobierno federal y estatal, y no ser sujeto a observaciones por parte del OSFEM.
La información oficial concluye señalando que, con esta medida se pretende también garantizar las prestaciones del contrato colectivo de trabajo del personal sindicalizado, que asciende a 150 millones de pesos anuales.