El litro de Magna ya se vende en 20 pesos en algunas estaciones de servicio
El aumento en los precios de los combustibles en México, nos afecta a todos los ciudadanos en general y, a pesar de que las autoridades federales aseguran que el precio de la gasolina se define en base a los precios internacionales de este producto, en México se sigue aumentando el precio de manera unilateral y ya está alcanzando los 20 pesos por litro en el caso de la Magna, que es la que más se consume.
A diferencia de otros países en donde el precio del combustible no ha aumentado en los últimos dos años, como España, Francia, Alemania, Canadá y Estados Unidos; en México la gasolina sigue aumentando de precio, sin que existan condiciones en el mercado internacional para este incremento.
PEMEX vende en Estados Unidos a 11.60 pesos el litro de gasolina Magna
Una estación de servicio de PEMEX en Houston Texas, Estados Unidos, vende el galón (4 litros) en 2.45 dólares, esto es, de acuerdo al tipo de cambio actual, el litro en Estados Unidos cuesta 11.60 pesos, mientras que en México ya alcanza los 19.90, esto es, 8.30 pesos por litro más que los estándares internacionales.
La principal causa de este precio, de acuerdo con analistas del tema, se debe al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que el gobierno federal le carga al combustible y a otros productos y servicios como teléfono, cervezas, alcohol y tabaco, entre otros.
Además, según especialistas, la falta de capacidad para producir gasolinas en México, obliga a importar el producto a un precio mayor de producción; aunado a la falta de control por parte de una entidad reguladora del precio, ya que este depende de grandes corporativos que especulan y fijan día a día el precio a conveniencia, y siempre al alza.
Que es el IEPS:
Al igual que el IVA, es un impuesto indirecto, es decir, que los contribuyentes del mismo no lo pagan (por así decirlo) sino que lo trasladan o cobran a sus clientes.
En realidad, es un impuesto encubierto en el precio del producto, que ya viene aplicado desde su producción y que paga el consumidor final, quien no lo puede trasladar a nadie más.
Porcentaje del IEPS en el precio de los combustibles:
En este 2018, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios aplicado a los combustibles es del 40.52 por ciento del precio por litro en la gasolina menor a 92 octanos (Magna); 49.44 por ciento para la gasolina mayor o igual a 92 octanos (Premium); 33.63 por ciento en el Diesel.
Dichos porcentajes incrementan en esa medida el precio de la gasolina lo que representa algo así como 8.08 pesos por litro en la gasolina Magna; 10.78 pesos por litro en la gasolina Premium; y 6.05 pesos por litro en el denominado Diesel.
Si un auto está equipado con un tanque de gasolina, con una capacidad de 52 litros, el ciudadano deberá pagar 420 pesos de IEPS (impuesto) al estado mexicano si desea llenar el tanque de su vehículo.