Una importante exhalación del volcán Popocatépetl ha activado las alertas por la trayectoria de la caída de cenizas que tendrá, las cuales podrían llegar a Cuautitlán Izcalli y otros municipios a la redonda, incluyendo la CDMX.
Hasta el momento se mantiene en Amarillo Fase 2, la recomendación es que los habitantes cercanos al lugar mantengan una distancia mínima de 12 kilómetros.
De acuerdo al Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas A.C., el cual se dedica al monitoreo e investigación de sismología, vulcanismo, atmósfera, riesgos biológicos y el espacio, ha informado que tras el tren de explosiones registradas por ‘Don Goyo’ se espera caída de ceniza de moderada a fuerte en la zona centro, poniente y norponiente de la CDMX y área Metropolitana, durante este día.
Los municipios del Edomex donde la caída de ceniza podría ser intensa: Naucalpan, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Atizapán, Toluca y Huixquilucan; en naranja se encuentra: Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán, Coacalco, Tultitlán, Cuautitlán, Zumpango, Melchor Ocampo.
Ante ello, la principal recomendación es cubrirse la nariz y mantener cerradas puertas y ventanas.
#ALERTA Se reporta un tren de explosiones en el Volcán #Popocatépetl, ante ésto se pronostica caída de ceniza de moderada a fuerte en la zona centro, poniente y norponiente de la #CDMX y área Metropolitana, durante las prox. 6 hrs. pic.twitter.com/maTYMsMRm4
— IIGEA A.C. (@IIGEAac) February 27, 2024
También te puede interesar:
- COLUMNA | Economía circular y plantas de tratamiento de agua residual
- Costco cierra sus sucursales en México; te decimos la razón
- COLUMNA | Lluvias extremas y cambio climático en Cuautitlán Izcalli
- Hallan tres cadáveres dentro de un taxi en Cuautitlán Izcalli
- Tamara Vega pentatleta olímpica impulsa el boxeo izcallense