Maratón debates: Karim Carvallo se ausenta del ejercicio por la diputación local de Izcalli

Nuevamente el Teatro Fray Bartolomé de las Casas fue sede del maratón de debates, en esta ocasión se llevó a cabo por la diputación local del Distrito 43 con cabecera en Cuautitlán Izcalli, recinto donde se dieron cita las candidatas, Joanna Felipe Torres, de la coalición “Fuerza y Corazón por el Edomex” y Erika Azuara, abanderada de Movimiento Ciudadano. Sin embargo, el morenista, Karim Carvallo no estuvo presente durante el ejercicio.

La conducción estuvo a cargo de Aline González y Rodolfo Rocha; el evento fue transmitido por 17 medios de comunicación locales referentes en el municipio, la cual dio inicio en punto de las 19:00 horas.

Foto: Emmanuel Flores

Durante este ejercicio, las candidatas expusieron durante siete bloques las propuestas con las que buscan el voto el próximo 2 junio.

Para esta ronda, Erika Azuara abrió las participaciones. Sobre el tema, la candidata de MC señaló que promoverá la Ley del Dato Verdadero, con la que se busca “sancionar a funcionarios que de manera tendenciosa cambie los datos reales por unos falsos”, destacó. Otra de sus propuestas es la creación del Servicio de Apoyo al Emprendedor “para que no sólo les baje recurso sino los asesoremos desde el principio hasta que logremos que su empresa sea exitosa”, concluyó.

Por su parte, Joanna Torres indicó que las leyes necesitan adecuarse al Estado de México: “Para poder atender todas las necesidades de nuestro municipio [Cuautitlán Izcalli] se tienen dos rubros: los ingresos propios y los ingresos de las aportaciones y de las participaciones federales”, contextualizó para informar que su propuesta específica es garantizar recurso y facultad municipal para atender las problemáticas “que más le duelen a los izcallenses: salud, seguridad, agua y gobierno ciudadano”.

Segundo bloque: Presupuesto y fiscalización

En este rubro, Erika Azuara expuso que, de ganar, buscará castigar a los municipios que hagan subejercicio del presupuesto: “Nuestro trabajo será reducir el presupuesto a los municipios que no ejerzan el presupuesto de lo que les fue otorgado”, explicó que sería recuperado para utilizarlo en obras de beneficio social.

Mientras que, Joanna Torres detalló que sus propuestas en esta materia son: Nueva Ley de Participación Ciudadana en el Edomex, explicó que buscará ciudadanizar la fiscalización municipal a través de la implementación de la figura testigo-ciudadano, en la que participen todos en los comités municipales como: adquisiciones, transparencia, obras públicas para vigilar el actuar de las autoridades municipales.

Asimismo, propuso reformar la Ley Orgánica Municipal, la Ley de Transparencia y Adquisiciones del Edomex.

Tercer bloque: Derechos de las mujeres e igualdad

Para este caso, Erika Azuara señaló que buscan igualdad y buenos tratos mediante una fórmula: El empoderamiento a mujeres, niñas y niños, mediante capacitaciones y creando programas de capacitación para conocer en qué momento se encuentran en una situación difícil.

En su intervención, Joanna Torres aseveró que se buscará desde lo local un “Sistema estatal de cuidados, derechos laborales para mujeres en situación de violencia, becas laborales y microcréditos para las mujeres en situación de pobreza”.

Agregó que legislara a favor de pensiones alimenticias y un señalamiento público, social y jurídico para aquellos padres que se deslinden de sus responsabilidades y a los empleadores que los encubran. Así como implementar el Protocolo Violeta para generar un sistema de alerta inmediata para la búsqueda y localización de mujeres desaparecidas, que incluya a medios de comunicación, servicios de radio difusión y de telefonía celular. Además, plantea el fortalecimiento de las células de búsqueda municipales.

Lo anterior, plantea lograrlo mediante reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Edomex.

Cuarto bloque: Límites territoriales

Para este bloque, Joanna Torres afirmó que, de ser electa, la defensa de los límites territoriales de Cuautitlán Izcalli sería contundente. Detalló que propone una visión de colaboración metropolitana a través de una “reforma transversal en distintos rubros: seguridad, movilidad, turismo y economía, principalmente”.

Mientras que, Erika Azuara afirmó que se velará por la preservación de los 13 pueblos de Izcalli y que sean atendidos como lo merecen.

Quinto bloque: Movilidad

La candidata Joanna Torres aseguró que revisará, en conjunto con colectivos sociales, la nueva Ley General de Movilidad del Edomex, esto para evaluar a detalle si considera todos los avances de dicha ordenanza y saber qué aspectos se pueden mejorar. Así como el mejoramiento del transporte público en la entidad para hacerlo más inclusivo, contemplando a personas con discapacidad.

Por otro lado, Erika Azuara dijo que su propuesta es mover la caseta de Tepotzotlán a los límites entre el Edomex e Hidalgo. Vincular a las empresas para que contraten a más personal que resida en Izcalli y con ello disminuir el tránsito que se genera por el desplazamiento a otros municipios. Finalmente propuso la creación de un cablebús de Lomas de Tepojaco a Perinorte.

Sexto bloque: Agua

La candidata de MC, propuso que en todo el estado, en espacios públicos, como restaurantes y centros comerciales se cambien las llaves por llaves ahorradoras. Diseñar un programa para todas las escuelas para que desde pequeños sepan la importancia del agua.

En cambio, Joanna afirmó que busca asegurar recursos específicos “etiquetados para la captación, extracción, tratamiento, almacenamiento, distribución y mantenimiento de infraestructura hídrica”, añadiendo que también se deben ampliar las facultades a los municipios para que bajo el marco legal puedan cubrir estos rubros y cuidar los cuerpos de agua con los que cuenta el municipio.

Aunado a ello, busca implementar la “Ley Antihuachicol del Agua”, para “castigar severamente a los ‘aguachicoleros’ que rompan la infraestructura hídrica o secuestran nuestros pozos para hacer del agua su negocio personal, esto será calificado como asociación delictuosa y será un delito grave.

Así como solicitar a la fiscalía la facilitación de la denuncia anónima para este delito y los atienda de manera urgente.

El séptimo bloque fue para dar un mensaje final hacia la ciudadanía izcallense. Si te perdiste las propuestas puedes verlo AQUÍ.

También te puede interesar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio