Una nueva vialidad se está desarrollando para mejorar la movilidad en el Estado de México, ya que representantes del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM) presentaron el proyecto del ‘Macrolibramiento Mexiquense’, mismo que conectará Naucalpan con Ecatepec.
La nueva propuesta planea conectar el Periférico Norte con la autopista de cuota Naucalpan-Ecatepec, sin embargo, habitantes de zonas aledañas se muestran preocupados por la posibilidad de que se generen daños a sus viviendas.
Por lo anterior, Sergio Mancilla Zayas, director general del gobierno de Naucalpan, aseguró que se realizará un censo en más de 100 domicilio para que, en caso de presentarse daños luego de la construcción, estos puedan ser reparados.
Asimismo, resaltó que coadyuvarían para que los vecinos sean escuchados y evitar incidentes como el ocurrido en la ciclopista. “Este proyecto se realiza en beneficio de la conectividad urbana metropolitana y coincidimos en que es de suma importancia generar esta reunión informativa”.
Por su parte, la SAASCAEM detalló que el proyecto incluye trabajos de Puente de Vigas hacia Periférico Norte con una longitud aproximada de 6.8 kilómetros, sumando 9.5 kilómetros del ‘Tramo 0’.
De igual manera, refirieron que próximamente se iniciarán los trabajos de la calle Zempoaltecas hacia Periférico, con la instalación de señalamientos para evitar que el tránsito local se vea afectado durante el desarrollo de la obra.
El ‘Macrolibramiento Mexiquense’ promete ser una importante vía de comunicación entre Naucalpan y Ecatepec, facilitando la movilidad en la zona y mejorando la conectividad de la región.
🚧 El gobierno de Naucalpan colabora con el Estado de México en el proyecto ‘Macrolibramiento Mexiquense’, que conectará a Naucalpan con Ecatepec. Como canal de comunicación entre vecinos, autoridades y la constructora, trabajamos para asegurar que la comunidad esté bien… pic.twitter.com/mtWKdUlgYo
— Gobierno Municipal de Naucalpan (@GobNau) September 10, 2024
También te puede interesar:
- San José Puente Grande, un pueblo ahogado y olvidado entre naves industriales
- WASCO y Carbon Power México: una colaboración que construye el futuro
- COLUMNA | Internet de las cosas y monitoreo de la calidad del agua
- La curva de pato: el reto de la energía solar
- Municipios de Edomex se unen para rehabilitar Periférico Norte