Inicia construcción del Tren México-Pachuca

Inicia construcción del Tren México-Pachuca; llegará a Buenavista y al AIFA

La presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dieron el banderazo de inicio este fin de semana a las obras que conectarán al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca.

La construcción dio inicio en la comunidad de Jaguey de Téllez, perteneciente a Zempoala, donde la mandataria mexicana manifestó que el objetivo de su gobierno es construir tres mil kilómetros de trenes de pasajeros a nivel nacional, como la México-Pachuca, México-Querétaro, Quéretaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

¿Cuándo comenzará a operar el Tren México-Pachuca?

De acuerdo con el plan, se estima que comience a operar para octubre de 2026, esto significa que su desarrollo tardará 1 año 7 meses, con un tiempo estimado de recorrido de 1 hora y 10 minutos.

Asimismo, se informó que la construcción generará 40 mil empleos directos y el doble de manera indirecta, “mejorando la calidad de vida y conectando a las personas con oportunidades de desarrollo”, sostuvo Sheinbaum.

Te recomendamos: Prospectan que Tren Suburbano llegue a Pachuca

¿Qué estaciones tendrá el Tren México-Pachuca?

Hasta el momento se han confirmado seis estaciones:

-Pachuca

-Téllez

-Tizayuca

-Xolox

-Xaltocan II

-Buenavista

Cabe resaltar que, este tren está pensado para que alcance una velocidad de 120 kilómetros por hora. En el tramo AIFA-Pachuca se tendrán 57 kilómetros de vía doble electrificada.

Finalmente, este nuevo transporte facilitará la movilidad de los usuarios que utilizan el Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán, el Metro y Metrobús de la Ciudad de México, el Ecobici y el Tuzobús en Pachuca.

También te puede interesar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Scroll al inicio