Orlando murió en la Méx-Qro tras ser embestido por un camión de transporte público; familia pide justicia

El pasado 10 de agosto, trascendió una noticia sobre un accidente en la autopista México-Querétaro, donde un camión de pasajeros se incendió, luego de que, presuntamente, impactará a un motociclista en carriles centrales. El saldo fue de una persona sin vida, la cual fue identificada como Orlando, un joven de 27 años quien cumpliría años el 28 de este mes.

Día de los hechos

“Nos comentan que Orlando venía bien en su carril, los que venía en el camión, y que el checador le dijo [al chófer] que tenía 13 minutos de retraso, a lo que empezó a acelerar, acelerar el autobús. Él se quiso incorporar a la pista, tal vez para ganar pasaje, para ganar tiempo de los 13 minutos que llevaba de retraso”, explicó Jaqueline, esposa de Orlando.

Añadió que “en cuánto aventó a Orlando, los pasajeros me comentan que empezaban a gritar que se detuviera, que estaba aplastando algo. Igual comentan que él [Orlando] gritaba que se detuviera y él [el conductor] aceleró más. Ya cuando vio que pasó el accidente, le comentó a su chaperón ‘Ya valió madres’, que fue lo único que dijo. Agarró, se bajó y se echó a correr.”, relató la mujer.

En entrevista, Jaqueline contó a Periódico de Izcalli, que el día del accidente su esposo regresaba de sus vacaciones laborales. Salió de su casa, ubicada en Huehuetoca, para regresar alrededor de las 3:10 de la tarde, pero al ver que no llegaba comenzó su preocupación, sin embargo, su primer pensamiento es que se habría quedado a cubrir un turno extra, pero al ingresar a redes sociales y ver los videos del accidente se comunicó con su suegra, la señora Leticia, para informarle que no sabía nada de Orlando y que la persona del accidente tenía ropa muy parecida a la que él llevaba ese día.

Al momento, tanto Jaqueline, como la familia de Orlando comenzaron una búsqueda, con esperanza de que estuviera trabajando, ya que, subrayaron, aparecía por momentos conectado en sus redes sociales. Luego de que compañeros de su trabajo y la empresa para que laboraba les confirmaran que no se encontraba en el sitio, optaron por llamar a hospitales. Poco después, una persona se habría comunicado con la hermana de Orlando y le comentaría que el joven se encontraba detenido en el Centro de Justicia con sede en Cuautitlán Izcalli.

La hoy viuda de Orlando narró que se trasladaron a dichas instalaciones e ingresó para preguntar por su esposo, pero las autoridades le mencionaron que no se encontraba en el sitio, y la canalizaron al Edificio Rosa ya que existía la posibilidad de que estuviera retenido por alguna infracción.

Fue en ese momento que la señora Leticia le pidió a Jaqueline que preguntara sobre la persona accidentada en la autopista, pero al pedir informes “no se los quisieron dar”, afirmaron. Al pasar de las horas, las autoridades solicitaron a una persona para identificar un cuerpo, fue hasta ese momento que supieron que Orlando era la víctima mortal del accidente en la México-Querétaro.

Investigaciones

De acuerdo con los familiares de la víctima, a nueve días de los hechos, no se ha logrado localizar al conductor de la unidad de transporte perteneciente a la empresa Ramal México-Zumpango. Además, señalan que han sufrido diversas amenazas por parte de esta empresa, por lo que han solicitado protección por parte de la Fiscalía mexiquense.

“Hasta ahorita pues sí, nos han llegado mensajes amenazantes. Nos han dicho que no hagamos nada. Y sí, tememos un poco por nuestra seguridad, pero pues solo estamos haciendo lo correcto, pedir justicia, es lo único que hacemos.”, sostuvo Jaqueline.

Asimismo, detalló que el día de los hechos, cuando el chofer huyó del sitio, este supuestamente dejó encerrados alrededor de 30 pasajeros, pero habría sido su ayudante quien regresó para abrirle a las puertas a las personas que se quedaron adentro del camión.

“Según testimonios, después de que él huyó [el conductor], el chaperón se regresa y les abre la unidad. […] Al ayudante y al conductor los recogió otro camión de la misma línea, los ayudó a huir.”, comentó Jaqueline.

Reglamento de Tránsito del Edomex

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito del Estado de México, se estipula en el Capítulo IV artículo 68, que los vehículos de transporte público no pueden circular por carriles centrales:

“Los vehículos automotores destinados al transporte público de pasajeros como autobuses, combis, minibuses y taxis, deberán circular siempre por el carril derecho o por los carriles destinados para ellos, realizando maniobras de ascenso y descenso de pasajeros solamente en las zonas fijadas al efecto, a treinta centímetros de la acera derecha en relación con su sentido de circulación.”

En cuanto a las motocicletas, se estipula que, las motocicletas pueden circular en autopistas y vías rápidas igual o superior a 250 cc. Asimismo, se especifica que, las unidades con cilindrada menor a 250cc tienen restricciones y no pueden circular por carriles centrales de vías de acceso controlado, como el Periférico.

En el caso de Orlando, su motocicleta de la marca Vento modelo 2023 cilindrada a 250, tiene permitido circular en los carriles centrales de la autopista México-Querétaro.

Llamado a las autoridades

“Yo pido justicia para mi hijo, por favor es lo que les pido. Y a los pasajeros que iban allí pues, que hablen que no tengan miedo, que nos ayuden porque puede ser hijo de cualquiera, que Dios no lo quiera.”, destacó Leticia, la madre de Orlando como un llamado hacia las autoridades y los testigos de los hechos.

Por su parte, Jaqueline solicitó empatía por parte de las autoridades y de los testigos, pues resaltó que se tardaron más de 12 horas en entregar el cuerpo de su esposo, además de que han existido errores en la hora de la muerte de Orlando.

Te puede interesar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!
Scroll al inicio