Axel Eliud “N”, alias ‘El Águila’, de 23 años, fue detenido en un operativo en conjunto entre la Fiscalía General de Justicia del Edomex, la Secretaría de Seguridad federal, a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE); su aprehensión ocurrió en el municipio de Temascalapa.
El joven fue identificado como líder regional del CJNG, quien además era investigado por los delitos de secuestro, homicidio y extorsión, entre otros.
En un comunicado, la Fiscalía informó que se busca esclarecer hechos delictivos en la región noreste de la entidad, por lo cual se le tenía reconocido como un generador de violencia en la zona, siendo un objetivo prioritario.
‘El Águila’ utilizaba prendas y credenciales apócrifas de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la FGJEM para no ser reconocidos. Su modus operandi consistía en dirigirse a los domicilios de sus víctimas, los secuestraba y pedía a sus familiares una suma de dinero a cambio de liberarlos; para presionarlos, enviaba videos donde torturaba a quienes privaba de la libertad.
Las indagatorias hechas por la Fiscalía estatal revelaron que, Axel “N”, secuestraba principalmente a integrantes de grupos criminales antagónicos, con la finalidad de “alinearlos”.
Cabe señalar que, las zonas donde operaba el hoy detenido, son Otumba, Axapusco, San Martín de las Piramides, Teotihuacán, Temascalapa, Zumpango y otros municipios aledaños al estado de Hidalgo.
#Detenido. @SSPCMexico, a través de @CONASE_mx y #FiscalíaEdoméx, detuvieron en #Temascalapa a Axel Eliud “N”, alias “El Águila”, de 23 años, señalado como líder regional de una organización delictiva con orígenes en #Jalisco, (1/2) https://t.co/nsgJweMlSY pic.twitter.com/353TOJdpCG
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) December 18, 2023
También te puede interesar:
- “La ciencia debe estar al servicio de las víctimas”: Cuautitlense crea Kit Forense para desapariciones
- San José Puente Grande, un pueblo ahogado y olvidado entre naves industriales
- WASCO y Carbon Power México: una colaboración que construye el futuro
- COLUMNA | Internet de las cosas y monitoreo de la calidad del agua
- La curva de pato: el reto de la energía solar