José Armando Becerra Hernández es un joven estudiante de nanotecnología de la Universidad de Guadalajara, quien participó en el concurso Internacional Aéreo y Espacial de la NASA de 2022. Tras su logro, regresó a su ciudad natal para impartir talleres y conferencias con el objetivo de compartir sus conocimientos sobre la ciencia y el espacio a los niños y jóvenes de Tlaquepaque.
El oriundo de Jalisco, viajó a U.S. Space y Rocket Center, en Alabama, Estados Unidos, donde presentó su proyecto de Nanopartículas, bloqueo de radiaciones (Hydrate Silicate Calcium Nanoparticles) y obtuvo el tercer lugar de 8 equipos internacionales que también participaron.
José Armando dijo comenzar su pasión por la nanotecnología después de ver la película “Interestelar” y que su intención al hacer su proyecto a base de concreto era para detener la radiación ultravioleta que puede dañar a los astronautas y hasta las naves.
También te puede interesar:
- “La ciencia debe estar al servicio de las víctimas”: Cuautitlense crea Kit Forense para desapariciones
- San José Puente Grande, un pueblo ahogado y olvidado entre naves industriales
- WASCO y Carbon Power México: una colaboración que construye el futuro
- COLUMNA | Internet de las cosas y monitoreo de la calidad del agua
- La curva de pato: el reto de la energía solar