En este día de las madres, la Secretaría de Desarrollo Económico espera un aumento del 15 por ciento, comparado con el 10 de mayo del año pasado, en la derrama económica de esta celebración.
Los festejos del 10 de mayo representan un gran ingreso para el comercio debido al número de ventas en restaurantes, floristas, venta de electrónicos, perfumes y ropa, lo que genera un aumento del 70 por ciento del consumo promedio en los mexiquenses.
El año pasado la derrama fue equivalente a 7 mil millones de pesos, de las cuales 3 mil millones de pesos apoyaron a productores y comerciantes del Valle de Toluca; por ello esperan un derrame actual de 8 mil 50 millones de pesos en el Estado de México.
Cabe mencionar que, en el año 2023, únicamente contemplando los ingresos de los restaurantes del Estado de México, se logró una derrama de alrededor de 100 millones de pesos, mientras que en 2021 con aun estando en semáforo amarillo se logró un monto de 500 millones de pesos y en 2020 con el semáforo en rojo que se generó a raíz del COVID-19 se obtuvo el recaudo de 150 millones de pesos.
También te puede interesar:
- Ventas ficticias de teléfonos y préstamos no pagados; denuncian a izcallense por “estafador”
- Transportistas anuncian cierre de autopistas este viernes por casos de extorsión
- Gobierno de Tultitlán seguirá con la recuperación de la colonia “Cuarta Transformación”
- Señalan presunto desvío de recursos para la creación de la colonia 4T en Tultitlán
- Costos de la verificación vehicular en Edomex para 2025