La mayoría prefiere la cremación, por su bajo costo
Los gastos funerarios, en caso de elegir la cremación, pueden llegar a sumar hasta 23 mil pesos.
En muchas ocasiones, la muerte es algo en lo que no pensamos que suceda pronto o le prestamos poca importancia sobre ella, por lo cual dejamos de lado cuestiones como si preferimos ser sepultados o cremados, donar nuestros órganos a personas que lo necesiten, donde queremos que descansen nuestras cenizas o nuestro cuerpo sepultado y cuál es el importe que representa cubrir los gastos al perder la vida.
Generalmente, las personas no se preparan ni planean sus gastos funerarios, como tampoco adquieren seguros de vida, en caso de que la muerte pudiera presentarse.
De acuerdo a una entrevista realizada por el Periódico de Izcalli a diversos servicios funerarios el costo por adquirir sus servicios puede llegar a representar un monto de hasta 11, 500 pesos según las preferencias de los familiares del fallecido, y adquiriéndolo por medio de paquetes que incluyen trámites relacionados al acta de defunción o ministerio público si es el caso, ataúd, carroza, entre otros aspectos, de manera individual podría representar una erogación de hasta 16, 000 pesos.
Para tener una idea del costo que simboliza morirse hoy en día, cabe señalar que contratar un servicio funerario, al enterrar o cremar un cuerpo, tiene un valor aproximado de 1,800 pesos. Los trámites que se realizan a la hora de presentarse la defunción, al tratarse de una muerte natural, tienen un valor de 1,500 pesos, si la muerte fue a causa de un accidente o razón distinta a la natural, se debe de realizar un gasto en el Ministerio Público de 2 mil 500 pesos, eso únicamente para los gastos iniciales.
Para los costos posteriores al registrarse una defunción, se encuentran el arreglo estético del cuerpo que en promedio tiene un costo de 1,800 pesos en el caso de ser por muerte natural, en caso contrario tendría un valor de 2 mil 500 pesos. La sala de velación para realizar la ceremonia de despedida del cuerpo tiene un precio de 3 mil 500 pesos.
Después de esto, la elección del ataúd tiene un valor importante ya que se puede gastar desde 4 mil pesos en un ataúd sencillo o poco lujoso, hasta 22 mil pesos en uno de mejor material. El panteón es otro aspecto que podría valer hasta 40 mil pesos. De preferir la cremación, el precio es de 15 mil pesos que consiste en dos urnas, de ser 4 o más, puede llegar a costar hasta 23, 000 pesos.
Los meses en donde se contratan menos los servicios funerarios son abril, junio, julio y septiembre, mientras que los meses con mayor demanda del servicio son a mediados de octubre hasta el mes de enero del siguiente año, reflejándose en un aumento del 40% en cuanto al número de decesos.